26/09/2023 - Dolar Oficial: $347 / $367 - Blue: $740 / $745 -
El tiempo - Tutiempo.net
25 de Mayo - Municipio

Municipios BA

La Plata aprobó su Presupuesto sin el apoyo de la oposición

Publicado diciembre 7, 2021 por Infobonaerense - 215 visitas

La Plata ya tiene aprobado el Presupuesto 2022, previsto con un gasto estimado de $27.127.460.479,31, propuesto por la gestión de Julio Garro.


Tras una muy extensa sesión cargada de pases de factura y chicanas entre oficialismo y oposición, La Plata ya tiene aprobado el Presupuesto 2022, previsto con un gasto estimado de $27.127.460.479,31, propuesto por la gestión de Julio Garro.

El Presupuesto elevado fue aprobado con el voto de los concejales de Juntos y el apoyo de Gastón Crespo del GEN, pero no tuvo el aval del Frente de Todos, que ya había adelantado que no acompañaría.

Según el texto del Ejecutivo, la Secretaría de Gobierno se queda con el monto más alto, de 10.436 millones. El 62% irá a la recolección de residuos. Luego, la Secretaría de Cultura y Educación se quedará con 3.847 millones de pesos; la Secretaría de Espacios Públicos con 2.364 millones de pesos y la de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia con 2.041 millones de pesos.

En otro orden, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos contará con 1.374 millones de pesos, el área de Salud unos 1.769 millones de pesos y Desarrollo a la Comunidad se queda con 975 millones de pesos. Finalmente, el Concejo Deliberante contará con 406 millones de pesos.

Tras la defensa del Presupuesto por parte de los ediles cambiemitas, desde el Frente de Todos cruzaron al intendente (que se hizo presente en el recinto) y le marcaron los desacuerdos con la ejecución de gastos.

El Frente de Todos no dio aval al presupuesto de La Plata
El Frente de Todos no dio aval al presupuesto de La Plata

¿Por qué no apoyó el Frente de Todos?

“Todos los años expresamos la dificultad para analizar el presupuesto en la Municipalidad de La Plata. Casi el 30% de los gastos no están clasificados y hay un incumplimiento de normas básicas que establece el Honorable Tribunal de Cuentas respecto al acceso a la clave RAFAM para evaluar los ingresos y ejecuciones presupuestarias a lo largo del año. Estamos tratando un presupuesto a ciegas y que desfinancia a las áreas más sensibles”, dijo la concejala Yanina Lamberti.

Para la oposición, las prioridades “están trastocadas” y marcaron que hubo incrementos en las áreas más favorecidas mientras se bajaron los recursos para las áreas de salud, desarrollo a la comunidad, seguridad.

“Como correlato inevitable, la ciudad ha sufrido las consecuencias de este desfinanciamiento en áreas claves: no es casual el estado de deterioro de decenas de barrios y localidades, el triste récord de llamados a la línea 144 e intentos de femicidio, el aumento de pobreza y marginalidad”, postuló Lamberti.

SPIRALWEB
MUNICIPIO 25 DE MAYO