Provinciales
Publicado mayo 11, 2023 por Infobonaerense - 49 visitas
De esta manera, la suba salarial promedio alcanzará el 40% a mayo de 2023
El gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó hoy con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la ley 10430 y judiciales adelantar a mayo los puntos de aumento previstos para julio. De esta manera, la suba salarial promedio a mayo de 2023 será del 40%. El acuerdo también incluye el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en junio.
Las y los representantes docentes se llevaron la propuesta para ponerla a consideración de las bases.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró que “estos acuerdos mantienen el compromiso que asumimos a principio de año y son producto del diálogo permanente con las y los representantes de los gremios”. “Desde la gestión del gobernador Axel Kicillof seguiremos trabajando para recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores provinciales”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Walter Correa aseguró: “El diálogo permanente que tenemos con los gremios fue fundamental para dar respuesta a las trabajadoras y los trabajadores”. “Desde la Provincia seguiremos fortaleciendo el contacto con las organizaciones sindicales para juntos encontrar el camino más conveniente para atender los reclamos de las y los compañeros”, concluyó.
Participaron de las reuniones representantes de las y los trabajadores judiciales AJB; por las y los trabajadores de 10430 FEGEPPBA, UPCN, ATE, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMS, APLA, APOC, CICOP, SGP, SOEME, SPMHLP, SOSBA y SSP; y por las y los trabajadores docentes SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP, AMET, UDA, ATE y UPCN.
Estuvieron presentes, por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la Directora Provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; y el director provincial de la Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; por la Jefatura de Gabinete de Ministros, el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Daniel Lorea; y la directora provincial de Prestaciones y Recursos del IPS, Carmen Sarra.
Ralinqueo se reunió con Kicillof
Tolosa Paz confirmó que va por la gobernación y competiría con Kicillof
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
Pisano se reunió con los vecinos de Urdampilleta que podrán acceder a conexiones de gas natural
Bozzano en Junín: "Los vecinos están cansados de que Petrecca no escuche los reclamos”
Bomberos de Olavarría realizaron una capacitación en Tapalqué
Luto en 25 de Mayo: Tres fallecidos y una herida en choque en Ruta 51
Interna opositora: los socios del PRO meten presión para sumar a Espert a JxC
El intendente de Chivilcoy dice que todavía no es el candidato a gobernador de Milei