Provinciales
Publicado mayo 29, 2021 por Infobonaerense - 329 visitas
La Provincia anunció que desde el viernes y durante los próximos diez días otorgará 1.011.490 turnos nuevos y adelantó quiénes los recibirán.
El arribo al país de una gran cantidad de nuevas dosis de los diferentes sueros disponibles para combatir al COVID-19 permitirá la adjudicación de más de un millón de nuevos turnos en el marco de la masiva campaña de inmunización que se lleva adelante en la provincia de Buenos Aires. Así lo confirmaron las autoridades bonaerenses, quienes además adelantaron que con ello se finalizará el segundo hito del plan de vacunación y se dará inicio al tercero, para vacunar a nuevos grupos de personas.
Desde este viernes y en el transcurso de los próximos 10 días serán repartidos 1.011.490 turnos nuevos para vacunarse contra el coronavirus. El Gobierno de Axel Kicillof busca acelerar inmunización de los pacientes de riesgo antes del inicio del invierno y ayudar a reducir la mortalidad de la pandemia.
Las autoridades provinciales indicaron que este proceso permitirá terminar la segunda etapa del plan de vacunación, que prioriza a los bonaerenses de más de 60 años y a las personas de entre 40 y 59 que tienen enfermedades previas de riesgo en medio de la pandemia. Del mismo modo, también facilitará continuar con la inmunización de las fuerzas de seguridad y las embarazadas.
Las nuevas partidas de vacunas facilitarán, además, el inicio del tercer hito del programa dispuesto por el Ejecutivo bonaerense: la vacunación de mayores de 40 sin comorbilidades y jóvenes de entre 18 y 39 años con patologías de riesgo. De acuerdo con las estimaciones oficiales, esta última etapa podría comenzar a partir del 15 de junio, siempre que se mantenga el ritmo de vacunación y no se retrase la entrega de más vacunas.
“En la Provincia las postas de vacunación están funcionando durante los siete días de la semana, incluso los feriados, para avanzar lo más rápido posible con la inmunización de los grupos de riesgo”, sostuvo al respecto el gobernador Axel Kicillof y agregó: “Ahora, con la mayor disponibilidad de vacunas, vamos a estar en condiciones incluso de acelerar el ritmo de la campaña en todos los distritos”.
De las 2.684.600 vacunas recibidas en los últimos días, el Gobierno nacional realizó la distribución equitativa y a la provincia de Buenos Aires se le han asignado 389.850 dosis del primer componente de Sputnik V, 30.900 del segundo componente y 626.200 de Astrazeneca. En ese marco, el ministro Gollan afirmó: “Con estos turnos seguiremos avanzando con el segundo hito de la campaña de vacunación, que incluye a todos y todas las bonaerenses mayores de 60 años, rango en el que ya hemos inmunizado al 80% de los inscriptos”. “Están llegando muchas dosis, lo que nos va a permitir seguir avanzando con la inmunización, al tiempo que completamos esquemas con segundas dosis”, sostuvo el funcionario e instó a toda la población a inscribirse a través de la página web o la aplicación VacunatePBA.
En la Provincia recordaron además que solo pueden vacunarse aquellas personas que reciban la notificación de su turno a través de la app, la web o por mail y destacaron que ningún vacunatorio aplica ni primera ni segunda dosis sin el correspondiente turno. Hasta este sábado, en la provincia se aplicaron 4.562.076 dosis, de las cuales 3.577.149 corresponden a un primer componente, sobre un total de 7.374.999 inscriptos en el plan provincial público, gratuito y optativo para prevenir el coronavirus.
Axel Kicillof apoyó a Sergio Massa y dijo que es “quien estuvo junto al pueblo cuando más se lo necesitó”
Axel Kicillof busca que la provincia de Buenos Aires vuelva a ser la "locomotora" que garantice el triunfo de Massa
Axel Kicillof: “Hay que votar abrazando a los demás y pensando en el otro”
Kicillof recorrió los avances de las obras sobre la Cuenca del Río Salado
Kicillof recorrió el Centro de Diagnóstico por Imágenes del hospital de San Cayetano
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei
Lanús: un chofer de ambulancia asistió a una emergencia y se encontró con que la víctima era su hija
Mundial Sub 17: Argentina perdió por penales ante Alemania y va por el tercer puesto