Municipios BA
Publicado febrero 8, 2023 por Infobonaerense - 53 visitas
Se anunció en una reunión de trabajo con consejeros escolares y concejales de cara al ciclo lectivo 2023 en General Pueyrredón. Los detalles
En el marco de un encuentro de trabajo con consejeros escolares y concejales en Mar del Plata, el ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, firmó un convenio de infraestructura escolar PEED (Programa Especial de Emergencia Educativa) que permitirá una inversión de 250 millones de pesos para obras en 29 instituciones educativas de General Pueyrredón.
En ese sentido, Sileoni, acompañado por el senador provincial Pablo Obeid, destacó que el plan de obras que lleva adelante el gobierno de Axel Kicillof, desde que asumió, ya destinó 40 mil millones de pesos a los que este año se sumarán 25 mil millones más. Esto permitió la finalización de 130 edificios escolares y la realizaron de otras 4 mil obras más.
Además, completó: “Es muy importante que las clases comiencen por cuarto año consecutivo en tiempo y forma, porque eso le da mucha confianza y previsibilidad a las familias. Hemos trabajado con mucha anticipación y podemos decir que estamos dando todos los pasos para tener un inicio de clases sin sobresaltos”.
Las obras de construcción, refacción o ampliación en General Pueyrredón se llevarán a cabo en los jardines de infantes 904, 905, 911, 933, 939 y 947; en las primarias 3, 7, 15, 23, 29, 31, 41, 54, 63, 65 y 76; en las Secundarias 1, 18, 20, 35, 38 y 41; en la Técnica 3; las escuelas de Educación Especial 501 y 506, la Agraria 1 ; el CEAT 1 y la Escuela Piloto por un monto de más de $250 millones.
Además, hay que recordar que la Provincia adquirió el edificio de la Primaria 38, y en las obras previstas para 2023 se encuentra la inversión de 53 millones de pesos para su reacondicionamiento.
En tanto y en el marco del Programa Escuelas a la Obra, se construirá en el distrito bonaerense de General Pueyrredón, un nuevo edificio destinado al Centro Educativo Complementario (CEC) 801 y se realizará la segunda etapa de la edificación del Jardín de Infantes del barrio Termas de Huincó.
Tras el encuentro, el senador Obeid manifestó: “El gobierno provincial apuesta fuertemente a la educación y eso es mucho más que una expresión de deseo, es poner presupuesto, y es poner a todo su equipo a trabajar para que cuando comiencen las clases, las escuelas estén mejor”.
En lo que va del año ya se rubricaron convenios PEED con los distritos de Quilmes, Pilar, Avellaneda, San Vicente, Exaltación de la Cruz, Las Flores, Saavedra, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Salliqueló, Pellegrini, Monte Hermoso, Moreno y Alberti.
Conectar Igualdad: Se entregaron 418 computadoras personales a estudiantes de Almirante Brown
A pesar de la sequía, las exportaciones bonaerenses alcanzaron “niveles históricos” en enero
Provincia: los casos de dengue cuadriplican a los del mismo periodo del año anterior
Vidal denunció falta de clases en escuelas bonaerenses y Sileoni la cruzó: "Destruyeron la Educación Pública"
Alerta amarilla por tormentas en distritos del norte bonaerense
Banco Provincia lanzó su portal de ventas y ofrece hasta 24 cuotas sin interés
Olavarría: Confirman irregularidades en desarrollo social y le piden la renuncia a una funcionaria
Marcelo D'Alessandro renunció al cargo de ministro de seguridad de CABA tras quedar envuelto en el escándalo de Lago Escondido
Cristina Kirchner: “Todas las persecuciones tienen que ver con la economía”
Saladillo: Salomón y Ramundo confirmaron la prorroga en el vencimiento de la tasa vial