Provinciales
Publicado febrero 22, 2023 por Infobonaerense - 53 visitas
Lo anunció el gobernador Axel Kicillof durante una reunión con intendentes y representantes del sector productivo en Sierra de la Ventana.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el acto de presentación de la tercera convocatoria del programa Arriba Parques, etapa en la que se duplicará el monto máximo de la asistencia financiera que se otorga a los municipios para la realización de obras de infraestructura en agrupamientos industriales.
El anuncio se llevó a cabo en el marco de una reunión con intendentes y representantes del sector productivo en el Hotel Provincial de Tornquist, con la participación del jefe comunal local, Sergio Bordoni; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco.
“Estamos avanzando con proyectos de parques industriales en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires, encarando una inversión como no se veía hace mucho tiempo”, subrayó Kicillof y agregó: “Promovimos la creación de nuevos agrupamientos industriales en el interior bonaerense, ya que necesitamos no solo contar con mejores rutas, accesos y servicios básicos, sino también con más producción y trabajo”.
Bajo el lema “Más parques industriales es más producción y más trabajo”, el presupuesto de esta nueva convocatoria asciende a $1.380 millones, destinando montos de hasta $60 millones por proyecto. Esta iniciativa cuenta también con una línea de asistencia para el financiamiento de estudios necesarios para la regularización de los parques, como las pruebas de aptitud hidráulica y ambiental, la elaboración de planos de subdivisión y reglamentos de administración. Se prevé además brindar apoyo para obras extramuros, tales como pavimentación, iluminación y mejoras en los accesos.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “el sector privado necesita del acompañamiento de un Estado que planifique e impulse las inversiones necesarias para mejorar las perspectivas de crecimiento en los 135 municipios”.
El municipio de Tornquist fue uno de los beneficiados durante la segunda etapa del programa con una inversión provincial de más de $29 millones para obras de infraestructura en su Sector Industrial Planificado (SIP). El proyecto incluye el soterramiento de la línea de media tensión, la distribución de fibra óptica y el asfaltado de calles internas.
Por su parte, el intendente Bordoni resaltó “las instancias de diálogo con las autoridades provinciales son muy importantes para los ciudadanos de nuestro municipio”. “Nos han tocado años difíciles y en todo momento nos hemos sentido acompañados por el Gobierno de la provincia”, agregó.
Por último, Kicillof indicó que “estas reuniones son muy importantes para escuchar de primera mano las necesidades del sector productivo y para seguir diseñando los programas que nos permitan seguir desarrollando a toda la provincia de Buenos Aires”.
Participaron los intendentes de Adolfo Gonzales Chaves, Marcelo Santillán; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Benito Juárez, Julio Marini; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de Saavedra, Gustavo Notararigo; de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira; de Patagones, José Luis Zara; y de Laprida, Pablo Torres.
Estuvieron presentes la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el vicepresidente del Instituto Cultural, Juan Esteban Buono Repetto; las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; los subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y de Técnica, Administrativa y Legal del Instituto Cultural, Tomás Viviani.
También se contó con la presencia de los senadores bonaerenses Alfredo Fisher y Marcelo Feliú; la senadora Ayelén Durán; los diputados provinciales Carlos “Cuto” Moreno y Alejandro Dichiara; el jefe del Distrito 19 de Vialidad Nacional, Gustavo Trankels; la directora del Hospital Municipal Dr. Alberto Castro, Cecilia Conti; el dirigente Gabriel Godoy; la concejala Marcela Giménez y otros representantes del Concejo Deliberante.
Vidal volvió a criticar a Kicillof por los cargos públicos y dijo que si es Presidenta los reducirá en todo el país
La Provincia gestionará más de 400 escrituras para familias de Olavarría
La Provincia sigue de cerca un megaproyecto que cambiaría la matriz energética del país
Kicillof inauguró una usina y recorrió el Parque Fotovoltáico en la Isla Martín García en su 209° Aniversario
Kicillof y la posible candidatura de Cristina: “Hay que rebelarse ante la proscripción de los jueces truchos”
El FDT de 25 de Mayo pide que la apertura de sesiones sea en un club o plaza para darle participación a la ciudadanía
Junín tendrá una dirección regional del IPS
Saladillo: Salomón inaugura las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante
El Gobierno se reúne con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
Declararon la emergencia agropecuaria en más distritos bonaerenses