El Destacado
Publicado abril 6, 2022 por Infobonaerense - 318 visitas
Esta mutación surge de una combinación entre la variante original de ómicron (BA.1) y el sublinaje BA.2.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó recientemente la aparición de una nueva variante del SARS-CoV-2 conocida como XE. El organismo la describió como silenciosa, altamente contagiosa y con síntomas aún poco claros.
La OMS calificó el pasado 29 de marzo en su informe de actualización epidemiológica a XE (BA.1- BA.2) como un resultado de la combinación entre la variante original de ómicron (BA.1) y el sublinaje de BA.2, también conocido como ómicron silencioso.
La nueva variante fue detectada por primera vez en Reino Unido el 19 de enero, con más de 600 secuencias identificadas. También fueron detectados algunos de los primeros casos en Tailandia, que reabrió sus fronteras a los turistas vacunados en febrero.
La OMS calificó a la variante XE (BA.1- BA.2) como de “alta preocupación” puesto que nace de la combinación de dos cepas muy contagiosas, ómicron (BA.1) y ómicron silencioso (BA.2). El estudio aseguró que XE es un 10% más transmisible que la variante BA.2, que ya contaba con un 75% de poder de infección respecto a la cepa ómicron. Sin embargo, el estudio dicta que aún siguen activas las investigaciones para determinar si se trata de la variante más contagiosa hasta la fecha, pero que, por el momento, se mantiene dentro de la variante ómicron.
En tanto, desde la organización internacional señalaron que el estudio de la propagación de las nuevas cepas del coronavirus se ha complicado durante las últimas semanas debido a que en mundo se realizan menos pruebas diagnósticas. Esto se traduce en que los datos sean “menos significativos” y “menos sólidos” y, por lo tanto, más difícil de rastrear “dónde está el virus, cómo se propaga y cómo evoluciona”, siendo clave la investigación para estimar la posibilidad de entrar en una nueva fase de la pandemia.
De acuerdo a los primeros análisis de esta variante, se estima que los signos clínicos son los mismos que se conocen hasta ahora vinculados a ómicron: fiebre, la fatiga, secreción nasal, el dolor de garganta y de cabeza.
Ante la suba de casos, Salud volvió a recomendar el tapaboca en espacios cerrados y en el transporte
Coronavirus: Vizzotti negó eventuales restricciones, pero pidió que no participen de actividades quienes tengan síntomas
Kreplak pidió completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus
La vacuna contra el coronavirus para bebés ya es libre en la provincia de Buenos Aires
Coronavirus en Argentina: Más de 52 mil casos y 91 muertes en la última semana
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei
Lanús: un chofer de ambulancia asistió a una emergencia y se encontró con que la víctima era su hija
Mundial Sub 17: Argentina perdió por penales ante Alemania y va por el tercer puesto