El Destacado
Publicado febrero 3, 2022 por Infobonaerense - 267 visitas
El Gobierno dejará de comprarle los sueros a Rusia. El país recibirá igualmente los 9.5 millones de dosis del contrato vigente con el Fondo Ruso de Inversión
El laboratorio Richmond será desde ahora el encargado de producir y vender las vacunas Sputnik V a la Argentina y a países de América Latina, por lo que el Gobierno dejará de comprar los sueros al Fondo de Inversión Rusa, tras la autorización por parte de la Anmat de las inmunizaciones que se producen a nivel local.
La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti mantuvo un encuentro virtual con el presidente del laboratorio Richmond Marcelo Figueiras, con el objetivo de informar que, a través de la Disposición 955/22, se dispuso la aprobación condicional del certificado de la vacuna Sputnik V, tanto en lo que se refiere al componente I como al componente II, que produce Laboratorios Richmond en la Argentina.
La reunión sirvió también para avanzar en un cronograma de entregas de las dosis de Sputnik V pendientes del contrato con Rusia, que asciende a 9.020.665, y en donde el laboratorio Richmond cumplirá un rol fundamental. Además, la reciente autorización del registro será un gran impulso para que la compañía farmacéutica pueda exportar vacunas a otros países de América Latina, como Perú, Bolivia y Colombia.
La Anmat autorizó la inscripción de la vacuna Sputnik V en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) mediante la Disposición 955/22. Al tratarse de una autorización de uso de emergencia, el registro se otorgó por el plazo de un año, como es habitual en esta situación.
Además, el organismo dictaminó que se deberá cumplir con el Plan de Gestión de Riesgo (PGR) establecido para el seguimiento estrecho de la seguridad y eficacia del producto y presentar los informes de avance, las modificaciones y las actualizaciones correspondientes ante el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME-ANMAT).
En la reunión estuvieron presentes además el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, Mauricio Monsalvo; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; y el administrador nacional de ANMAT, Manuel Limeres.
Por parte del laboratorio Richmond, participaron también del encuentro el CEO de la empresa, Juan Manuel Artola; la directora de Asuntos Técnicos y Científicos, Elvira Zini; y la directora de Negocios Especiales, Laura Gracian.
Wado de Pedro y Grabois dieron señales de acercamiento: “Nos une el sueño de una Argentina federal”
Fernández: “No le entreguen el país a los mentirosos”
Kicillof desde la Cuarta cargó duro contra la Corte: "Tres jueces pisotearon el federalismo en la Argentina, no es democrático ni republicano"
Por el impacto de la sequía, el FMI confirmó que revisa el programa vigente con la Argentina
Alberto Fernández recorrió el primer reactor nuclear SMR que construye la Argentina
26 familias de Junín y la región ya recibieron un kit del Qunita Bonaerense
Gustavo Cocconi lanzó su precandidatura para renovar su cargo como intendente de Tapalqué
Ralinqueo participó del acto por el Día del Bombero Voluntario en 25 de Mayo
Jorge Macri presentó su renuncia como intendente de Vicente López
La Procuración analiza si la Corte debe intervenir en la re-reelección de intendentes