Municipios BA
Publicado febrero 15, 2022 por Infobonaerense - 74 visitas
El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, reforzó el discurso en seguridad en la puja por un lugar desde la oposición para gobernar la Provincia de Buenos Aires
Al rearmar el bloque del Grupo Dorrego compuesto por intendentes bonaerenses como Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y los alineados al licenciado en Vicente López, Jorge Macri, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, reiteró el reclamo para que la Policía Local dependa directamente de los jefes comunales de cada distrito y advirtió que la inseguridad “es insufrible para los vecinos”.
“Estamos muy complicados con la inseguridad, en una pendiente que viene sucediendo hace varios años. En los barrios popular ha empeorado radicalmente, donde volvieron bunkers de venta minorista de drogas que habían sido erradicados. Los vecinos están preocupados”, sostuvo el mandatario comunal.
En una entrevista que le realizaron en Radio Rivadavia, el dirigente del PRO remarcó que se trata de “un problema estructural” y alertó que “es insufrible la situación para los vecinos”.
Ante ese panorama, Néstor Grindetti insistió en su pedido para que se avance en el traspaso de la Policía Local: “Debería depender de los intendentes, porque somos los que tenemos la posibilidad territorial de estar encima del tema. Sería un aporte para solucionar el problema”.
una de las diferencias entre los intendentes bonaerenses de la oposición y la gestión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, específicamente con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, es el manejo de la Policía local.
Dentro de las cuestiones en puja no solo hay una caja en pugna, sino también el manejo de la fuerza que acciona en las comunas y que, a queja de los jefes municipales, presenta oficiales de distintas localidades que desconcen los problemas de las ciudades.
Desde la cartera de Seguridad repusieron que “la Policía local no es del intendente, es de la provincia de Buenos Aires, el plan de seguridad es de la Provincia”. “La seguridad es una política única. Vos podes ser un municipio con suerte y tener más presupuesto, pero no por eso decidís la política de seguridad de la provincia”, agregaron.
Por otra parte, el intendente de Lanús cuestionó la intención del Gobierno Nacional de quitarle subsidios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través del traspaso de 32 líneas de colectivo y afirmó que “es para la tribuna”.
En cuanto a los efectos del entendimiento con el FMI, definió: “Estamos a favor de un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional, nos parece razonable, pero tenemos que leer la letra chica, no vamos a apoyar un aumento de impuestos”.
“Lo que puede ahorrarse la Nación así es mínimo frente al tema de los subsidios, que es una bola de nieve que ha crecido de una manera increíble y va a ser tremendamente difícil desarmarlo sin costo social”, señaló antes de concluir: “Buscan tratar de dividir y poner al resto de los gobernadores en contra del Gobierno de la Ciudad”.
Dos intendentes buscan expandirse más allá de sus municipios y lanzan nuevo espacio en Juntos por el Cambio
Precios: cruces por proyecto para que intendentes puedan sancionar incumplimientos
Paritarias municipales: qué intendentes ya acordaron y cuáles fueron las subas
Grindetti y Garro suman a Passaglia en el reclamo del traspaso de la Policía Local a los intendentes
Desde la Cuarta, los intendentes presionan por la autonomía
Provincia pone en marcha el Fondo de Infraestructura Municipal
Olavarría: destapan que concejal de Juntos es proveedor del Municipio
SUTEBA acusó a concejales de Juntos por el Cambio de negacionistas
Argentina fue el país de la región que mejor gestionó la pandemia de coronavirus según la OMS
El Gobierno anunciará la modificación del piso del impuesto a las Ganancias