Provinciales
Publicado septiembre 18, 2022 por Infobonaerense - 137 visitas
Docentes y estudiantes realizarán una movilización el próximo 28 de septiembre. Señalan que está la intención de eliminar un trayecto formativo.
Docentes, estudiantes y familiares de las escuelas de formación artística públicas de la provincia de Buenos Aires denuncian posibles recortes para el sector y preparan una marcha para protestar en La Plata el próximo 28 de septiembre.
Se trata de escuelas de Estética, Arte, Teatro, Danzas Clásicas, Danzas Tradicionales, Conservatorios de Música y Centros de Producción y Educación Artístico-Cultural.
La inquietud en el sector surgió a mediados de agosto tras una reunión “revisión curricular” realizada en Mar del Plata con el director Provincial de Educación Artística, Daniel Fabián.
Allí, el funcionario provincial habría manifestado la intención del Gobierno provincial de “desarticular” los trayectos educativos previos de Formación Básica (FOBA) que funcionan en estos establecimientos.
“Los docentes convocados interpretaron esto como un recorte de los planes de estudio y una baja en la calidad educativa”, le dijo una docente del Conservatorio Alberto Ginastera de Morón y delegada de Suteba en la institución al periodismo.
Los FOBA son trayectos formativos para los distintos lenguajes artísticos que se dictan previos a los profesorados. “En el conservatorio en que estoy yo ingresan los niños desde los 9 años y este trayecto consta de seis años porque la currícula se va brindando de forma gradual para darles tiempo a que terminen su primaria y parte de su formación secundaria”, contó la docente.
Además, advirtió que estos trayectos son “un capital para la comunidad” y que de concretarse el recorte “las familias tendrían que costear en forma privada la formación artística”.
Otro punto que preocupa al sector es el de los puestos laborales. “El recorte implicaría una merma en las cátedras que ocupan determinada cantidad de docentes, situación agravada porque en terciarios no hay titularizaciones por una cuestión administrativa”, indicó la referente de Morón. Y agregó: “Más de un 90% de los docentes somos provisionales”.
En el marco de la preocupación que generaron las declaraciones del funcionario provincial, docentes y estudiantes comenzaron a realizar acciones en distintos distritos como Bahía Blanca, Mercedes, Chivilcoy, Lomas de Zamora, La Plata, San Martin, Morón, Florencio Varela, Avellaneda, Quilmes, Tres Arroyos y Mar del Plata.
En este marco, el próximo viernes 23 se realizará una clase pública en la puerta del Conservatorio de Morón de la que también participarán el Profesorado de Teatro y la Escuela de Danzas de ese distrito para visibilizar el reclamo.
Finalmente, docentes y estudiantes de instituciones artísticas de distintos municipios confluirán en una “marcha educativa” en La Plata el próximo 28 de septiembre a las 10 de la mañana.
Paritarias: estatales y docentes esperan por llamados antes que finalice enero
FINDE llega a La Plata con Damas Gratis, Guasones y Las Pelotas
La Provincia concluyó el 40% de la repavimentación del Camino Centenario en La Plata
Salud comienza a llamar a los bonaerenses con diabetes para garantizar acceso a tratamientos
Paritarias: Provincia ofrecería a los docentes entre un 5% y 7% más en diciembre
El impacto de la sequía extrema en Bragado representa 3 veces y medio el Presupuesto municipal
Frente de Todos: El sindicalismo bonaerense pide ser protagonista del armado político
Las tres encuestas que dan a Kicillof arriba en Provincia y explican el clamor por Milei
Pisano gestionó nuevas viviendas para el Partido de Bolívar
Vidal: “Si Mauricio fuera candidato, yo no competiría en una PASO”