Nacionales
Publicado noviembre 25, 2021 por Infobonaerense - 202 visitas
Tras el anuncio de Sergio Massa sobre la reforma de la ley de alquileres vigente, desde el Gabinete nacional expresaron su apoyo a la iniciativa.
Tras el anuncio del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, sobre la reforma de la ley de alquileres vigente, desde el Gabinete nacional expresaron su apoyo a la iniciativa.
En esa línea se expresó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, que señaló a Futurock que se trató de “otro fracaso del PRO” y lo comparó con los créditos UVA.
“Es como lo plantea Sergio Massa, es una ley que fracasó del PRO y merece que se vuelva a debatir, pero partiendo de una ley existente, por lo que no es derogarla sino mejorarla”, planteó el exintendente de Avellaneda.
La ley de alquileres introdujo varios cambios a la forma en que se desarrollan los contratos de alquiler en la Argentina y desde el Frente de Todos reconocieron que fue un error haberla sancionado.
En ese plano, el ministro la calificó como “uno de los tantos fracasos del PRO, al igual que los créditos UVA”, a la vez que aseveró que “tener una ley nacional de alquileres no es una herramienta viable, sino que cada jurisdicción debería tener su regulación”.
“En una Argentina tan heterogénea tiene que haber leyes más particulares y leyes provinciales, una ley así no se puede aplicar igual en la zona más rica del país que en la más pobre“, ejemplificó Ferraresi.
Según marcó el ministro, de más de dos millones de alquileres solamente “se declararon cerca de 120 mil contratos”, por lo que “partimos de un diagnóstico con pocos inquilinos que decidieron registrar el contrato en estas condiciones”.
En otro plano, resaltó la posibilidad de ir por una ley #que genere una agencia de hipotecas, donde sea el salario el que ordene la posibilidad de que los argentinos puedan acceder a una vivienda”.
“Aspiramos tener una dinámica constante de construcción de viviendas para resolver las cuestiones estructurales mediante una política de Estado. Desde el año pasado todos los créditos que tienen que ver con Procrear y con las políticas del ministerio son a tasa cero”, especificó.
Ya votaron Massa, Milei, Bregman y Bullrich
Baby Etchecopar pidió que voten a Sergio Massa antes que a Javier Milei
Massa anunció que el piso de Ganancias sube hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre
Sergio Massa y su equipo estudiarán este viernes la eliminación del impuesto a las Ganancias para trabajadores
Carta de inquilinos a Cristina Kirchner por la reforma de la Ley de Alquileres
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei
Lanús: un chofer de ambulancia asistió a una emergencia y se encontró con que la víctima era su hija
Mundial Sub 17: Argentina perdió por penales ante Alemania y va por el tercer puesto