Nacionales
Publicado febrero 26, 2022 por Infobonaerense - 398 visitas
El Ministerio de Producción invertirá $1.8 millones en financiar becas y cursos de la UNLP que formen operarios para la fábrica de baterías de litio en Y-TEC.
El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, firmó un convenio de cooperación y asistencia con el presidente de YPF Tecnología, Roberto Salvarezza, y el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, para impulsar becas y espacios de formación en la fabricación de celdas y baterías de litio.
Según informaron fuentes provinciales, el Ministerio de Producción brindará un financiamiento de $1.850.000 a la UNLP para la capacitación de operadores de maquinaria dedicada a la fabricación de celdas de litio.
La intención es graduar operadores que luego puedan ser captados por la Planta de Fabricación de Celdas y Baterías de Litio que construye el Polo Científico – Tecnológico de Y-TEC en Berisso.
Cabe recordar que Y-TEC y la UNLP ya habían firmado un memorando de entendimiento para poner en marcha los instrumentos operativos de la planta, que contempló la cesión de instalaciones en La Plata, las obras de adecuación general y tendido eléctrico, la compra de equipos y materias primas, y ahora también la formación de recursos humanos.
“Estas acciones de formación son fundamentales para fortalecer nuestro entramado productivo y para prepararnos de cara a un futuro con más ciencia, con más tecnología y con más innovación”, aseguró el ministro Augusto Costa.
En ese sentido, remarcó “la importancia estratégica de vincular las universidades con los sectores industriales y productivos”, y detalló que los fondos se destinarán al financiamiento de los contenidos, las becas estudiantiles y el dictado de los cursos, que se hará en la Escuela de Oficios de la UNLP.
El ex ministro de Ciencia y Tecnología, y actual titular de YPF Tecnología, Roberto Salvarezza, señaló el rol fundamental de los medios en estas discusiones, y dijo que “hay mucho miedo de la comunidad científica en involucrarse en cuestiones ambientales”.
“Por eso es importante que participemos todos los actores académico-científicos para fijar posiciones basadas en publicaciones científicas”, agregó al respecto el líder de Y-TEC.
En tanto que el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, aseguró “estamos ocupados en generar oportunidades y recursos para aportar al Estado”, e indicó que la Universidad tiene la capacidad “de hacer los estudios de impacto ambiental y todo lo necesario para que la sociedad entienda la importancia que tienen estos proyectos para el desarrollo y la construcción de la propia soberanía”.
Kicillof: “Llegó el momento de construir una nueva utopía”
Kicillof: “Donde el neoliberalismo veía un baldío, el peronismo y los trabajadores hicieron un polo textil que produce y brinda mejores condiciones laborales”
Presentaron el primer micro eléctrico con baterías de litio en La Plata
Augusto Costa destacó el impacto del Previaje 4 en la circulación turística del fin de semana en la provincia
Kicillof viaja a Brasil, se verá con Scioli y se reunirá con industriales
25 de Mayo: Kicillof y Ralinqueo inauguraron la segunda Casa de la Provincia
Kicillof y Berni pusieron en funcionamiento 325 patrulleros
Ralinqueo, Royon y Ghioni inauguraron la Estación Transformadora 25 de Mayo
La Provincia entregó vehículos de transporte escolar y camionetas para municipios
Kicillof y Nardini inauguraron obras de repavimentación en Villa de Mayo