Provinciales
Publicado agosto 24, 2021 por Infobonaerense - 311 visitas
El gobernador encabezó la conferencia de prensa de actualización de la situación epidemiológica. Dura respuesta a la crítica por el nivel de vacunación.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la conferencia de prensa para detallar la situación epidemiológica sobre el coronavirus en territorio bonaerense, con anuncios sobre la campaña de vacunación y los cuidados por la posible circulación comunitaria de la variante Delta de la enfermedad, así como sobre la posibilidad de aumentar la presencialidad en las escuelas a partir del avance de la inmunización y la caída de la cantidad de los contagios. Lo hizo junto al ministro de Salud Nicolás Kreplak y el jefe de Gabinete Carlos Bianco.
La conferencia arrancó con el ministro de Salud trazando un cuadro situación respecto de los contagios y los niveles de internación. Ubicó la curva en la 13º semana consecutiva de descenso de casos, lo que coloca a la Provincia en un nivel cercano al de noviembre de 2020, después de la primera ola. También resaltó la caída en los niveles de internación debido a que siguen siendo más los egresos que los ingresos a las salas de terapia intensiva.
Como dato distintivo, el ministro marcó un impacto de la enfermedad entre los alumnos de las escuelas después del receso escolar y lo hizo comparando la situación en CABA, donde ese impacto fue aún mayor que en el resto del AMBA y la provincia. Lo vinculó con las condiciones de presencialidad diferentes en una y otra jurisdicción.
Respecto de la variante Delta, detalló que son 58 casos detectados en territorio bonaerense, de los cuales 55 son viajeros y fueron detectados en los hoteles de aislamiento, dos casos son asociados a ellos y uno no tiene vínculo epidemiológico conocido, lo que “puede considerarse como transmisión comunitaria“. Según detalló, el paciente vive en Lanús, pero se contagió en su lugar de trabajo en CABA.
Kreplak aclaró que no hay en la provincia de Buenos Aires vacunas guardadas en la heladera y que todas las vacunas están destinadas al plan de inmunización que se lleva adelante. Y vinculó versiones que dan cuenta de lo contrario a operaciones de “mala fe”.
Bianco, por su lado, arrancó aclarando que los boliches o las actividades que impliquen el no respeto del distanciamiento no están permitidas. También remarcó que no hubo una ampliación de los horarios para las actividades nocturna sí permitidas, como bares y restaurante, “sino que hubo un límite hasta las tres de la mañana para esas actividades”. Según el funcionario la semana pasada esa medida “se malinterpretó” en algunos sectores.
Respecto del aislamiento de los viajeros, Bianco detalló que desde el 1º de julio regresaron 7.307, de los cuales 5.944 cumplieron el aislamiento mixto (cuatro días en hoteles y el resto en sus domicilio), 493 incumplieron, 302 están proceso de fiscalización presencial porque no se los detectó en los hoteles declarados y 568 regresaron en los últimos dos días y están en proceso de contacto telefónico.
Kicillof, en tanto, dedicó algunos párrafos a la presencialidad en las escuelas y al avance de la campaña de vacunación. Dijo que actualmente están vacunados con primeras dosis al menos 90 por ciento de los inscriptos. Por eso anunció la propuesta de cambios que su gobierno elevará para aumentar la presencialidad en las escuelas. “Hay menos casos, pero los niños y niñas se contagian y contagian”, dijo como premisa de esa adecuación de los protocolos.
Higiene personal, ventilación adecuada a través de la medición de la oxigenación, uso de tapa boca obligatorio y distanciamiento en las aulas, son las condiciones que detalló el mandatario como claves para el sostenimiento de las clases presenciales con mayor asistencia de alumnos. Sobre la distancia óptima sigue siendo de un metro y medio, pero con una “distancia admisible” de 90 centímetros. En caso de que eso no fuera posible se reforzarían otras medidas como los testeos y las medidas de aireación de los ambiente, o incluso el uso de otras instalaciones para las clases.
El gobernador habló de mil establecimientos de los 15 mil que requerirían de esas medidas especiales para reducir el riesgo de brotes. Y aclaró que es una “propuesta que será presentada en el Consejo Federal de Educación”, por lo que aún no son medidas confirmadas. Para el gobernador, en base a esta propuesta, las escuelas de la Provincia “estarán cerca de la presencialidad plena”, ya que -según estimó- un 10 por ciento de los establecimiento no estaría en condiciones de cumplir con el distanciamiento “admitido” de los 90 centímetros y requerirán medidas adicionales.
LA FIESTA DE CARRIÓ
Bianco habló de la fiesta de cumpleaños de Elisa Carrio del 27 de diciembre, la cual se realizo con 70 invitados, algo que “estaba prohibido” por las normativas vigentes en ese momento, las cuales establecían -entre otras cosas- un tope de 20 personas. En tono de chicana, el jefe de Gabinete dijo que “no está comprobado que los sombreros mexicanos protejan contra el coronavirus”, en referencia a algunas de las fotos que circularon. Aclaró no obstante que no será multada porque el decreto que establece sanciones fue posterior al festejo.
También remarcó que María Eugenia Vidal y Mauricio Macri violaron otras normativas, por lo cual ya fueron denunciados. En el caso de la ex gobernadora cuando participó de una reunión política en la que se contagió la enfermedad y del ex presidente cuando viajó a Paris el año pasado y cuando viajó este año después de haber sido contacto estrecho.
Kicillof en Olavarría: “El 19 de noviembre habrá millones de bonaerenses que votarán por la educación, la salud y el federalismo”
Bahía Blanca: Kicillof pidió militar hasta el último día la boleta Massa Presidente
Kicillof: “Asumimos el desafío de acelerar nuestro desarrollo energético: la provincia de Buenos Aires quiere ser protagonista del boom petrolero de la Argentina”
Kicillof en Sarandí: “La boleta completa de Unión por la Patria es el impulso para avanzar hacia un futuro mejor”
Kicillof estuvo en Moreno y remarcó: “Lo que necesitamos es coraje ante los acreedores y respuestas para nuestro pueblo”
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei
Lanús: un chofer de ambulancia asistió a una emergencia y se encontró con que la víctima era su hija
Mundial Sub 17: Argentina perdió por penales ante Alemania y va por el tercer puesto