Provinciales
Publicado enero 25, 2022 por Infobonaerense - 131 visitas
El aumento de 11,8% se suma al 6,9% autorizado a fin del año pasado, y cerrará un crecimiento anual en torno del 40%.
Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires que tienen subvención del Estado podrán subir las cuotas un 11,8% desde marzo, mientras los que no reciben ayuda la incrementarán entre el 25 y 30%.
Estos aumentos llegan en momentos en los que la matriculación en los colegios privados registra deudas de casi el 40 % y crecen las solicitudes en las escuelas públicas, que ya está cerca del 20%, de acuerdo a datos del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom).
El ajuste de 11,8% se suma al 6,9% autorizado a fin del año pasado y que ya había sido hablado en su momento, y cerrará un crecimiento anual en torno del 40%, casi 10 puntos menos que el que se registrará en la Ciudad de Buenos Aires y que va en sintonía con el 50,9% de la inflación.
Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA) indicaron que probablemente se necesite otro ajuste en los próximos meses debido al aumento que habrá en los salarios de los docentes y que eso en parte debe ser trasladado a sus costos.
Cabe recordar que los establecimientos privados del segmento subsidiado, perciben entre el 40 y 100% de sus costos en la planta de personal, que el año pasado tuvo subas salariales de hasta el 55%.
Aunque los precios de las cuotas son muy variables de acuerdo al tipo de escuela y el porcentaje de subvención que cada institución recibe del Estado, las cuotas de una institución privada promedian los $15.000 para jornada simple y trepan al doble para la jornada completa.
El Día del Trabajador Estatal habrá clases con normalidad
El personal de casas particulares recibirá un aumento del 30% en tres tramos
Nación formalizó el decreto por el bono de $ 18.000 en dos cuotas
Los empleados de comercio recibirán un aumento de casi el 60% en siete cuotas
Perczyk impulsa que haya una hora más de clase por día en las escuelas primarias
Saladillo: Casi 10.000 vecinos firmaron el petitorio para la apertura de la avenida Moreno
Laprida: denuncian "graves falencias" en la autopsia de Daiana
La Plata: Edelap escrachó a comercios que se colgaban de la luz
Provincia realizó cambios en la conformación de la Junta Electoral
Escuelas bonaerenses: paro de auxiliares por el Día del Trabajador del Estado