El Destacado - Internacionales
Publicado enero 9, 2023 por Infobonaerense - 54 visitas
"Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Carta Constitucional de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas", indicaron en una carta común sobre los hechos acontencidos en la capital del país. El interventor federal de Brasilia dijo que allí la situación está controlada.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y los titulares del Congreso y de la corte suprema de Brasil condenaron este lunes, en una declaración conjunta, “los actos terroristas” ocurridos el domingo en Brasilia, cuando miles de militantes bolsonaristas asaltaron las sedes de los poderes públicos.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y los titulares del Congreso y de la corte suprema de Brasil condenaron este lunes, en una declaración conjunta, “los actos terroristas” ocurridos el domingo en Brasilia, cuando miles de militantes bolsonaristas asaltaron las sedes de los poderes públicos.
“Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Carta Constitucional de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas sucedidos la tarde de ayer en Brasilia”, indicaron en una carta común que Lula publicó en su cuenta de Twitter.
La declaración se conoce casi un día después de que miles de militantes bolsonaristas atacaran enardecidos las sedes de los tres poderes del Estado: la casa de gobierno, el parlamento y la corte suprema, proclamando a viva voz que esperan un golpe de Estado propiciado por las Fuerzas Armadas.
El suceso terminó luego de cuatro horas de ocupación de esos tres edificios, donde los agresores causaron toda clase de destrozos aún no valuados desde el punto de vista edilicio ni cultural.
La declaración conjunta le pidió a la sociedad brasileña “mantener la serenidad, en defensa de la paz y la democracia”.
La capital brasileña se encontraba esta mañana bajo control, pero aún se podían ver las huellas de la destrucción en el Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF).
“La situación en Brasilia está controlada”, afirmó a través de Twitter el interventor federal en el Distrito Federal, Ricardo Cappelli.
Con Lula en Argentina, Brasil designó a Julio Glinternick como embajador en el país
Alberto Fernández: “Hay que fortalecer la democracia, ante una derecha recalcitrante y fascista”
Argentina vs Brasil por el Sudamericano Sub-20: horario, formaciones y TV
Alberto Fernández y Lula da Silva prometieron profundizar la relación estratégica
El PJ bonaerense repudió intento de golpe en Brasil y alertó sobre sectores antidemocráticos
25 de Mayo: Comenzaron los trabajos de renovación en la plazoleta “Rodolfo Walsh”
Bolívar: 300 nuevos beneficiarios acceden a la red cloacal
Azul: un motociclista atropelló al subsecretario de Control Ciudadano
Ralinqueo participó de la licitación de desagües pluviales para 25 de Mayo
Comenzó el segundo juicio por el crimen de Lucía Pérez y la ministra Estela Díaz acompañó a los padres