Municipios BA
Publicado mayo 29, 2021 por Infobonaerense - 197 visitas
Los gastronómicos aseguran que es “la única forma de protesta”, mientras las autoridades muestran “falta de comprensión y empatía con el sector”.
La Provincia confirmó que la ciudad de Mar del Plata pasará a fase 2 desde el lunes 31 de mayo hasta el 11 de junio. No obstante, los gastronómicos afirman que igual abrirán sus puertas “independientemente de cuál sea la fase en la que se encuentre la ciudad”, al tiempo que consideraron que las autoridades mostraron “falta de comprensión y empatía con el sector”.
En dialogo con 0223 Radio, el vicepresidente tercero de la Asociación de Empresarios Gastronómicos y Hoteleros (Aegyh), Rodolfo Parato, explicó que se trata de una decisión tomada debido a la “falta de comprensión y empatía hacia el sector que representa”.
Desde este lunes, por la caída de fase, Mar del Plata no retomará las clases presenciales en todos los niveles y modalidades, la actividad comercial será hasta las 19 y no se podrá ingresar a los locales, tampoco en bares y restaurantes. La restricción de circulación será desde las 20 y hasta las 6 de la mañana.
“Los restaurantes de Mar del Plata tienen la decisión tomada de abrir el 31 independientemente de cuál sea la fase en la que se encuentre la ciudad”, dijo el empresario al tiempo que consideró que las autoridades mostraron “falta de comprensión y empatía con el sector”.
“Ya teníamos tomada la determinación de abrir para protestar y visibilizar la realidad del sector porque no tenemos más herramientas para dar pelea”, dijo Parato al tiempo que manifestó que “abrir el 31” no es solo una expresión. “Hablamos de familias, de empresas, de personas con nombre y apellido que están desapareciendo”, aseveró.
Además, el empresario aseguró que, durante las últimas semanas mantuvieron reuniones con diferentes autoridades locales y les confirmaron que cuentan con la garantía del derecho a protesta. “Nos amparamos en eso, tenemos derecho a protestar en forma pacífica. No nos vas a ver haciendo corte de calles si no que vamos a trabajar”, explicó.
“Somos conscientes que va a haber sectores que no están de acuerdo, pero es la forma que tenemos de protestar contra lo que está pasando. Nuestra responsabilidad es cuidar a los trabajadores porque obviamente no queremos ser un factor de riesgo para nadie y vamos a cumplir como hasta ahora con todos los protocolos”, finalizó Parato.
Mar del Plata: confirmaron que el cuerpo hallado en la zona de acantilados era Tomás Montes
Mar del Plata: Integrantes de la Secretaría de Salud de Bolívar participaron del Congreso de Salud Provincial
Sorpresa en Mar del Plata: un lobo marino de la Rambla amaneció con un collar de hojas de marihuana
Salieron a la venta los pasajes en tren a Mar del Plata, Bahía Blanca y Pinamar
Se firmó el contrato para la pavimentación de la Circunvalación de Mar del Plata
Bozzano en Junín: "Los vecinos están cansados de que Petrecca no escuche los reclamos”
Bomberos de Olavarría realizaron una capacitación en Tapalqué
Luto en 25 de Mayo: Tres fallecidos y una herida en choque en Ruta 51
Interna opositora: los socios del PRO meten presión para sumar a Espert a JxC
El intendente de Chivilcoy dice que todavía no es el candidato a gobernador de Milei