Municipios BA
Publicado agosto 18, 2023 por Infobonaerense - 59 visitas
Por mayoría, el Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobó la concesión para generar seis playas públicas equipadas. Cruces por el canon para las empresas.
En medio de fuertes críticas de la oposición por el valor de los cánones, el Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobó por mayoría los pliegos para concesionar la explotación turística de las playas del norte.
Se trata de una serie de iniciativas elevadas al cuerpo deliberativo por Ente Municipal de Turismo (Emtur) con el fin de licitar cinco nuevas Unidades Turísticas Fiscales (UTF) y modificar otra ya existente. De avanzar con los tiempos, las playas públicas equipadas comenzarán a funcionar desde la próxima temporada.
Quienes ganen las licitaciones podrán ofrecer los servicios de sombra móvil (un total de 50 sombrillas) y gastronomía (en espacios abiertos y cerrados) . Además deberán garantizar el acceso a baños públicos a los asistentes.
Según explicó la concejala Liliana Gonzalorena (Coalición Cívica) – espacio que integra el bloque oficialista que responde al intendente Guillermo Montenegro-, se trata de una iniciativa que “además de proponer un cambio radical pretende erradicar el uso de permisos precarios que se han venido utilizando durante mucho tiempo como algo natural para poder extender las concesiones” dijo.
La propuesta llegó al recinto tras varios meses de debate en comisiones. Una de las polémicas giró sobre el “uso nocturno” de las unidades turísticas. A pesar de las idas y vueltas, ese ítem no figura prohibido de modo taxativo. Según denunciaron desde Unión por la Patria, los balnearios quedaron en condiciones “potenciales de ser boliches” a través de los denominados “after beach”.Con la nocturnidad, también “se les amplía la superficie permitida para explotar gastronomía” advirtieron.
Según denunció la oposición, el tiempo que llevó la revisión de los pliegos provocó la desactualización de los cánones previstos para los concesionarios. Pero a la hora de llevar al recinto- un año más tarde- los montos quedaron iguales a los calculados con el proyecto original.
“Mantuvieron el cánon del año pasado y no quisieron que se implemente un ajuste por inflación que llevaría el $1,5 millones anual que deberían pagar por la explotación a $3,5 millones” cuestionó durante la sesión la presidenta del bloque de Unión por la Patria, Marina Santoro.
La concejala Marina Santoro cuestionó el bajo canon para la concesión de playas en Mar del Plata
“No es posible que se cubra este costo de más de un millón de pesos con el sólo alquiler de 7 sombrillas” reforzó en sus redes sociales.
Finalmente los expedientes fueron aprobados con los votos positivos de Juntos por el Cambio. Acción Marplatense, el espacio vecialista que conformó un frente electoral con el peronismo se abstuvo, mientras que Unión por la Patria y Creciendo Juntos se expresaron por la negativa.
Este jueves se lanza PreViaje 5: cuándo se podrá viajar y cuál es el nuevo tope
HDC de 25 de Mayo: El oficialismo cuestiona a la oposición por votar en contra de obras para barrios
Mar del Plata se prepara para recibir a turistas en el Enduro del Invierno
Mar del Plata: Una estudiante de 17 años murió al caer desde el octavo piso de un hotel
Mar del Plata: Nueve efectivos se intoxicaron con monóxido de carbono en una unidad policial
Ralinqueo, Royon y Ghioni inauguraron la Estación Transformadora 25 de Mayo
La Provincia entregó vehículos de transporte escolar y camionetas para municipios
Kicillof y Nardini inauguraron obras de repavimentación en Villa de Mayo
Kicillof entregó 54 viviendas a familias de Villa Gesell
General Madariaga: Kicillof inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud N°150 de su gestión