Provinciales
Publicado agosto 12, 2021 por Infobonaerense - 218 visitas
Profesionales médicos bonaerenses están a la expectativa del llamado a una reunión de discusión paritaria luego de la reunión con estatales.
En el marco de una situación de crisis sanitaria que los tuvo y tiene como protagonistas, las y los médicos bonaerenses están a la espera de poder concretar una reunión para discutir la paritaria de quienes son comprendidos por la Ley 10.471, luego del llamado a docentes y estatales.
En tanto, llevan a cabo una jornada nacional de lucha para reclamar al Estado un “adecuado” reconocimiento por la tarea realizada ante la emergencia, con una recomposición salarial y m
“Estamos a la expectativa de recibir el llamado a la paritaria formal, si bien participamos de la 10.430 en el marco general de trabajadores del Estado, esperamos la paritaria sectorial porque tuvimos un arreglo paritario en marzo que quedó claramente por debajo del índice inflacionario y la Provincia lo reconoció”, dijo Silvana Scali, vicepresidenta de CICOP.
Por caso, la profesional marcó que ese reconocimiento por parte de la gestión provincial hizo que se corriera el calendario paritario y marcó que “nosotros tuvimos un aumento del 17% para el sueldo de julio y el acuerdo era volver a discutir en agosto todo lo que tiene que ver con el salario pero también con las condiciones laborales”.
En cuanto a lo salarial, al igual que los demás gremios que fueron convocados, desde CICOP buscarán llegar a un incremento que posicione a los salarios por encima de la inflación para poder conservar el poder adquisitivo.
“Pretendemos ganarle a la inflación porque tenemos que ir hacia una recomposición porque en los cuatro años de Vidal tuvimos una pérdida del 40%; el año pasado ganamos por un par de puntos y pretendemos avanzar en ese camino”, sostuvo Scali.
En tanto, el reclamo también se expande a los municipios, donde marcaron que en varios de ellos hay “contratos de forma mensualizada, hay situaciones de precarización espantosa por eso pretendemos que haya estabilidad laboral y derechos laborales básicos, como el aguinaldo”.
ejora en las condiciones laborales para todo el equipo de salud.
El Gobierno convocó a los gremios estatales para las paritarias
Salarios: Provincia convocó a los estatales para revisar la paritaria
Paritaria: ¿Qué le ofreció la Provincia a los trabajadores de la salud?
La UTA cerró una paritaria semestral por debajo del 30%, con cláusula de revisión
La Cicop acepta la propuesta de la Provincia y cierra la paritaria 2022 con suba de 102%
25 de Mayo: Kicillof y Ralinqueo inauguraron la segunda Casa de la Provincia
Kicillof y Berni pusieron en funcionamiento 325 patrulleros
Ralinqueo, Royon y Ghioni inauguraron la Estación Transformadora 25 de Mayo
La Provincia entregó vehículos de transporte escolar y camionetas para municipios
Kicillof y Nardini inauguraron obras de repavimentación en Villa de Mayo