El Destacado
Publicado agosto 5, 2022 por Infobonaerense - 209 visitas
Jorge D'Onofrio, el ministro massista del gabinete provincial aseguró que Sergio Massa "va a acomodar las cuestiones" de la economía.
La llegada de Sergio Massa al gabinete nacional reorganizó al Frente de Todos y en la Provincia de Buenos Aires, lo ven con buenos ojos y hasta fue recibido por La Cámpora con los brazos abiertos, según el escueto mensaje del ministro Andrés Larroque.
Como ya se señaló nada de lo presentado por Massa sorprendió al gobernador Kicillof. “Axel ya estaba al tanto, habían hablado hace días”, reconoció un vocero del mandatario a este medio.
Ahora, el único funcionario del massismo en el gabinete de Axel Kicillof, el titular de Transporte Jorge D’Onofrio aseguró que la llegada de su jefe político al equipo del presidente se gestó con “el consenso absoluto de todos”, al tiempo que “las políticas que se aplicarán están consensuadas por todo el espacio”, según señaló en declaraciones a la radio pública provincial.
Por eso, en consonancia con la actitud del flamante ministro de Economía de acallar los cánticos que alentaban al Frente Renovador en el Museo del Bicentenario tras su jura, D’Onofrio también aclaró que “Sergio Massa es el ministro del Frente de Todos y no del Frente Renovador”, para evitar más ruido interno.
Mientras el ministro nacional termina de dar las puntadas finales a su gabinete con designaciones de último minuto, el funcionario provincial destacó que Massa “es un gran constructor de consensos”, por lo que vaticinó que el ministro “irá sector por sector buscando que cada sector pueda producir cada vez más y mejor, exportar más y caminando en ese sentido”.
“Estoy muy esperanzado como argentino de que Massa va a acomodar las cuestiones y Argentina va a salir adelante”, aseveró y aclaró no tener miedo “de utilizar la palabra ajuste cuando se trata de hacer las cosas como se deben hacer” porque “seguramente hemos cometido errores pero la economía es algo muy importante como para dejárselo sólo a los economistas”.
Por eso, el funcionario señaló que hoy, “antes de discutir cuestiones electorales, hay que resolver cuestiones urgentes, como que la inflación no nos siga golpeando, poner en valor las riquezas que tenemos para exportar más”.
Massa inicia agenda en Shanghái con encuentros con empresarios
El Gobierno oficializó el pago de tres refuerzos para jubilaciones y pensiones
Massa, De Pedro y Giuliano pondrán en marcha el tren turístico Mercedes-Tomás Jofré
El kirchnerismo ratificó la movilización del 25 de mayo: “Ahora CFK tendrá que decir cuál es el camino a seguir”
Aníbal Fernández sumó su posición sobre las PASO en el FDT y dijo que prefiere un candidato de “consenso”
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kreplak negó que se analice adelantar las vacaciones de invierno: “Si no pueden hablar sin mentir, pasen música”
Ralinqueo y Vilar avanzaron en el plan de cierre y saneamiento de basurales
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
PJ 25 de Mayo: “Resuelven por vía judicial lo que no logran con las voluntades”