Municipios BA
Publicado abril 17, 2023 por Infobonaerense - 68 visitas
Luego de que se conociera un “lapidario informe” del estado del agua del arroyo, el reclamo se centró en la falta de inversión y el “inexistente tratamiento de desechos”. Pidieron que el Municipio tome cartas en el asunto.
Una fuerte protesta en contra de Coopelectric y la gestión Municipal del intendente Ezequiel Galli se produjo esta mañana por la contaminación del Arroyo Tapalqué luego de que se realizara un análisis del agua en el que se confirmó la presencia de un “exceso” de bacterias nocivas para la salud.
Con carteles en los que se lee “La salud de la población de Tapalqué en peligro”, “Fiscales injustos”, y “Galli se parte de la solución no de la contaminación”, el frente de la sede de la cooperativa amaneció este lunes con el reclamo encabezado por Martín Acosta de Tapalqué, Fabián Rodríguez (ex empleado de Coopelectric) y el abogado César García.
“Este reclamo lo hacemos para que las autoridades de Coopelectric hagan lo que tienen que hacer. En primer lugar las inversiones, porque la contaminación se produce por falta de inversión y segundo, para que el señor Galli se ocupe de investigar y velar por la salud de toda la población de la zona”, indicó Acosta, un vecino de Tapalqué que radicó la denuncia en su ciudad.
“La principal fuente de contaminación es la planta depuradora Olavarría que no trata como debe los desechos cloacales e industriales y por ende los arroja crudo al cauce del arroyo. Esa es el agua que se utiliza en Tapalqué para potabilizarla y que vaya al consumo poblacional”, explicó al tiempo que consideró que esto conlleva un “enorme riesgo” para la gente.
Cabe destacar que la semana pasada se conoció un informe producto de un análisis del agua del arroyo que realizó Martín Acosta en el que se detectó un nivel de contaminación tan grave que comenzaron a recomendar evitar bañarse en el arroyo y dejar de consumir peces o agua del mismo.
En este marco, el reclamo llegó a las puertas de la cooperativa para visibilizar la situación y que “la población tome conciencia de lo que está ocurriendo”, ya que el informe arrojó la presencia de “Colonias aeróbicas mesófilas”, alto contenido de “coliformes” (materia fecal) y cuatro bacterias (Escherichia coli, Klebsiella, Citrobacter y Enterobacter).
Olavarría: Andrea Coronel será la candidata a intendente en representación de Bullrich
Provincia envió los segundos 5 millones de pesos a la Unión de Clubes de Olavarría
Olavarría: Por 48 millones, licitan una obra de repavimentación en el Barrio Provincias Unidas
Confirmaron cuatro casos positivos de dengue en Olavarría
Olavarría: Galli impulsa un proyecto para prohibir pasacalles y afiches de campaña
26 familias de Junín y la región ya recibieron un kit del Qunita Bonaerense
Gustavo Cocconi lanzó su precandidatura para renovar su cargo como intendente de Tapalqué
Ralinqueo participó del acto por el Día del Bombero Voluntario en 25 de Mayo
Jorge Macri presentó su renuncia como intendente de Vicente López
La Procuración analiza si la Corte debe intervenir en la re-reelección de intendentes