Provinciales
Publicado septiembre 23, 2021 por Infobonaerense - 313 visitas
En la reunión anterior, los profesionales pidieron que las paritarias lleguen con "una propuesta integral", más allá de la recomposición salarial.
Tras varios días desde la primera reunión que se desarrolló entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el gremio CICOP, que nuclea a los profesionales de la salud bonaerenses, desde el Gobierno convocaron a un nuevo encuentro al sector para discutir paritarias.
La cita será el próximo miércoles 29 de septiembre, donde se retomarán las negociaciones de los profesionales enmarcados en la Ley 10.471, quienes pidieron una “propuesta integral” a sus demandas, que van más allá del salario.
Desde el gremio sostienen que “es momento de que el Estado reconozca adecuadamente la enorme tarea realizada por el personal sanitario durante la pandemia”, por lo que el Congreso Provincial de Delegados pasa para el viernes 1° de octubre.
“La recomposición salarial tiene que ver con quedar por arriba de la inflación, por eso es fundamental que quede abierta y poder volver a sentarnos antes de fin de año”, dijo la vicepresidenta del gremio, Silvana Scali.
Desde las carteras a cargo de la negociación se comprometieron a evaluar todos los temas y realizar una propuesta integral la semana próxima en nueva audiencia paritaria.
“Tenemos una serie de reclamos que tiene que ver con las condiciones. Necesitamos el impulso del gobierno de una ley de pase de profesionales que todavía están en la 10.430 a la 10.471 de carrera hospitalaria, como también resolver la cuestión previsional”, señaló.
Ese es un punto clave dado que hay un decreto de 2015 que mejora las condiciones laborales de los profesionales de la salud, pero pasaron del 14 al 16% de aporte al IPS, pero es un aporte que no está siendo reconocido para los jubilados de los últimos años.
“Queremos también que se pase a planta a los becarios que llevan más de un año y un reconocimiento a la tarea de cuidado de la vida y la salud de la población. Quedaron en volver a llamar, así que estamos a la espera y evaluando cómo seguir”, marcó la profesional.
Paritarias: Kicillof convocó a docentes y estatales para la próxima semana
La Provincia acordó un nuevo aumento salarial para las y los trabajadores del Estado
Pablo López destacó la "inversión inédita en materia de salud" en la provincia
Kicillof reconoció que hay un “malestar” social pero aseguró que “la salida no es el ajuste”
Otro paro complica el dictado de clases en escuelas bonaerenses para el final de la semana
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei
Lanús: un chofer de ambulancia asistió a una emergencia y se encontró con que la víctima era su hija
Mundial Sub 17: Argentina perdió por penales ante Alemania y va por el tercer puesto