Municipios BA
Publicado julio 23, 2022 por Infobonaerense - 271 visitas
En 2019 solo 3 de cada 4 comunas tenía déficit. Ahora, la situación se revirtió y la mayoría de los distritos no tiene las cuentas en rojo.
El 83% de los municipios de Área Metropolitana tiene sus cuentas con superávit fiscal, un panorama muy diferente a lo que ocurría en 2019, cuando solamente 1 de cada 4 lograba obtenerlo.
Según un estudio del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) que analiza el comportamiento de las finanzas públicas de los municipios del Gran Buenos Aires, durante 2021, el segundo año de la pandemia y cuando la inflación ya empezaba a golpear con fuerza, sólo 7 de los 40 municipios tienen déficit y solamente dos una caída superior al 5%: Pilar y Exaltación de la Cruz.
En 2019, en cambio, solo 1 de cada 4 distritos analizados logró obtener un superávit fiscal, teniendo 30 de 40 municipios en déficit. “El cambio de Gobierno nacional y provincial a finales de 2019 benefició a la sustentabilidad fiscal de los municipios dado que mejoraron sus ingresos por transferencias y esto permitió ordenar los desequilibrios que existían previamente”, señala el informe, al hacer referencia a la asunción de Alberto Fernández y Axel Kicillof por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
De hecho, el Gobierno de Cambiemos dejó la gestión en 2019 con 30 municipios con un importante nivel de déficit fiscal, y para 2021 la recuperación económica permitió empoderar las arcas locales, lo que permitió que la situación se revirtiera fuertemente con un saldo de apenas siete comunas con déficit.
Los partidos con déficit además de Pilar (-7,84%) y Exaltación de la Cruz (-6,86%), son Berisso (-4,46%), José C. Paz (-2,91%), Luján (-2,60%), Ezeiza (-0,77%) y General Rodríguez (-0,28%). En cambio, del otro lado de la tabla, quienes mejores números tienen son Avellaneda, con 22,08% de superávit, San Fernando (21,78%), Vicente López (16,76%) y La Matanza (15,54%). Tres de estos cuatro partidos tienen intendentes pertenecientes al Frente de Todos.
De acuerdo al análisis del CEM, el periodo de estudio 2018-2021 permite ver las dinámicas fiscales en un marco de pre pandemia y durante la pandemia de coronavirus. “Durante estos cuatro años, tres fueron de crisis económica o recesión y uno fue de un importante crecimiento. Esta heterogeneidad cíclica nos da una imagen de cómo afectan los movimientos macroeconómicos en la situación fiscal de los municipios”, indicaron.
Comenzó la final provincial de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata
La Provincia le puso plazos al cobro de una deuda que mantienen los municipios
Crisis habitacional: seis de cada diez personas se endeudan para pagar el alquiler
El Gasoducto Néstor Kirchner comenzó a inyectar gas a la red que surte al AMBA
Nuevas obras: millones de metros cúbicos de gas de Vaca Muerta llegarán al AMBA
Ralinqueo, Royon y Ghioni inauguraron la Estación Transformadora 25 de Mayo
La Provincia entregó vehículos de transporte escolar y camionetas para municipios
Kicillof y Nardini inauguraron obras de repavimentación en Villa de Mayo
Kicillof entregó 54 viviendas a familias de Villa Gesell
General Madariaga: Kicillof inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud N°150 de su gestión