El Destacado
Publicado abril 21, 2022 por Infobonaerense - 245 visitas
Lo presentó el Senador Francisco Durañona. Busca dotar de facultades a los alcaldes para que controlen los acuerdos de precios. La oposición lo rechaza
Senadores e intendentes de Juntos por el Cambio salieron a rechazar la posibilidad de que los intendentes de la Provincia tengan la facultad de sancionar a los comerciantes que no cumplan con los acuerdos de precios, planteada en un proyecto de ley que presentó el legislador oficialista Francisco “Paco” Durañona.
La iniciativa permite a las comunas establecer distintos tipos de sanciones como apercibimientos, multas, clausuras y hasta quita de licencias y habilitaciones. En los corrillos del Senado se dice que el proyecto cuenta con el aval del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
Si bien es difícil que la iniciativa prospere producto de la paridad de fuerzas que existe en el Senado (23 legisladores del Frente de Todos) y 23 de Juntos por el Cambio) y el agravante de que el oficialismo nunca ha podido sentar en sus bancas a la totalidad de sus miembros, generó un fuerte revuelo. Tanto, que no sólo jefes comunales de Juntos salieron a comatirla, sino también el propio bloque opositor que rechazó de plano la propuesta del kirchnerismo.
“Los controles de precios no funcionaron nunca, siguen apostando a viejas recetas que fracasaron”, señalaron desde el bloque que preside Cristian Gribaudo en un comunicado.
Lo que pretende Durañona es modificar la ley de Defensa del Consumidor de la Provincia. “Hoy los municipios no tienen ninguna facultad. En el marco de un país federal es central poder coordinar este tema entre la Nación, la Provincia y los municipios. Es inviable que la secretaría de Comercio se tenga que ocupar de todo”, justificó el senador del Frente de Todos.
Pero la oposición rechaza avanzar con este proyecto y sus intendentes no quieren saber nada con sacar sus inspectores a la calle a clausurar comercios.
“No vamos a perseguir a los comerciantes”, advirtió el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. “El pequeño comerciante sufre las remarcaciones y el problema no está en las Pymes y en los comercios de barrio”, dijo.
Interna de Juntos por el Cambio: Bullrich y López Murphy confirmaron su alianza
En campaña, Larreta insiste en recortar los ministerios a la mitad
Polémica en JxC: Cavallo sería asesor económico de Patricia Bullrich
Galmarini cruzó a Bullrich por el narco en Rosario: “Ud. no nació de un repollo”
Mauricio Macri y un guiño a María Eugenia Vidal el día que se lanza Larreta
El FDT de 25 de Mayo pide que la apertura de sesiones sea en un club o plaza para darle participación a la ciudadanía
Junín tendrá una dirección regional del IPS
Saladillo: Salomón inaugura las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante
El Gobierno se reúne con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
Declararon la emergencia agropecuaria en más distritos bonaerenses