Provinciales
Publicado noviembre 8, 2021 por Infobonaerense - 327 visitas
Axel Kicillof y Pablo López ultiman detalles para llevar el presupuesto 2022 al parlamento bonaerense. ¿De cuánto será el monto para el próximo ejercicio?
A pocos días de las elecciones legislativas, y con el presupuesto nacional presentado en el Congreso, el ministerio de Hacienda de Axel Kicillof que encabeza Pablo López ultima detalles para lo que será la presentación y el tratamiento del presupuesto bonaerense 2022 en la Legislatura.
La Ley de Leyes ingresaría esta semana a la Cámara de Diputados. Como dicta el protocolo, será a través de la comisión de presupuesto e impuestos que encabezaba el nuevo vicejefe de Gabinete bonaerense, Juan Pablo De Jesús, cuyo vicepresidente es Daniel Lipovetzky.
Aunque el monto total del presupuesto 2022 no está cerrado, lo que pudo averiguar este medio es que la intención del gobierno de Axel Kicillof es modificar lo menos posible la hoja de ruta que trazó para el ejercicio actual. De esa manera, el monto final quedaría únicamente ajustado por inflación y rondaría los $2.8 billones, que se desprenden del presupuesto aprobado para 2021 ($1.9 billones) y la proyección de inflación del Banco Central: 48,2%.
Respecto a los lineamientos, se espera que el gobierno de Axel Kicillof realice una hoja de ruta similar a lo que fue el último presentado y aprobado el 23 de diciembre pasado, con una fuerte inversión en infraestructura y obra pública.
Este fin de semana, el ministro de Hacienda Pablo López dijo en una entrevista que buscarán “avanzar en los problemas y déficit estructurales de la provincia, sobre todo en términos de infraestructura vial, hídrica, edilicia, equipamiento para el área de seguridad y sanitaria”, objetivos muy similares a los señalados el año pasado.
Una de las diferencias es que se espera mayor celeridad para el tratamiento bicameral. El año pasado las negociaciones se extendieron hasta fines de diciembre, y la Ley de Leyes terminó por aprobarse a pocas horas del brindis de navidad. Es que fue el primer presupuesto diagramado por la gestión de Axel Kicillof, luego de haber modificado sólo la ley impositiva para 2020 y extendido el último presupuesto de María Eugenia Vidal.
Otra de las expectativas tiene que ver con la modificación de los Coeficientes Únicos de Distribución (CUD) con los que el Ejecutivo repartirá los fondos a los 135 municipios que componen la provincia de Buenos Aires.
Más allá de los fondos coparticipables, hay que tener en cuenta los demás programas que se incluyen por presupuesto. Dos de los más ansiados tienen que ver con el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), solicitado por los intendentes; y el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires (PREIMBA), impulsado por Cristian Ritondo.
Cada año, cuando se actualizan los coeficientes, hay fuertes discusiones en torno a los “ganadores” y a los “perdedores”. A fines del año pasado hubo una fuerte polémica entre el ejecutivo y los intendentes opositores por el reparto de los fondos de emergencia de la pandemia de coronavirus.
En aquella oportunidad, Axel Kicillof salió del laberinto por arriba: otorgó una extensión del FIM, a pedido de los intendentes, a repartir a través del CUD. Una fórmula “win – win”, los jefes comunales calmaron sus críticas y la Provincia pudo mostrar obras en conjunto, y reactivar un sector económico muy golpeado por la pandemia.
Kicillof participó del plenario de cierre de año del Movimiento Mayo
Axel Kicillof apoyó a Sergio Massa y dijo que es “quien estuvo junto al pueblo cuando más se lo necesitó”
Crisis en el bloque de Milei en la Legislatura: ocho diputados pegan el portazo
Axel Kicillof busca que la provincia de Buenos Aires vuelva a ser la "locomotora" que garantice el triunfo de Massa
Axel Kicillof: “Hay que votar abrazando a los demás y pensando en el otro”
El descargo de Ramiro Marra por quedar afuera de la gestión libertaria
YPF aumentó 25% en promedio los precios de los combustibles
Escándalo en Puán: el intendente huyó sin pagar sueldos y dejó el municipio vacío
Rescataron 80 animales del comercio ilegal en provincia de Buenos Aires y CABA
Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”