Provinciales
Publicado enero 5, 2022 por Infobonaerense - 251 visitas
La recaudación de la Provincia de Buenos Aires fue de 791 mil millones en 2021, 17 puntos por encima de la inflación de todo el año, informó ARBA.
La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) informó hoy que los recursos propios de la provincia de Buenos Aires alcanzaron los $791.479 millones en 2021, lo cual representa una suba interanual de 69,5%, y un crecimiento del 17% por encima de la inflación del año.
Cristian Girard, director de ARBA, quien se encuentra en la Costa Atlántica coordinando las acciones de fiscalización, relacionó los datos positivos con “las medidas de administración tributaria dispuestas por el gobernador Axel Kicillof para favorecer la recuperación de los sectores productivos, las pymes y el conjunto de pequeños y medianos contribuyentes”.
“Veníamos de una crisis de cuatro años a la que se sumaron otros dos de pandemia. Eso hacía necesario cambiar la lógica de fiscalización y recaudación llevada adelante por ARBA. Hoy en la Provincia recaudamos mejor, con leyes que bajaron impuestos a la gran mayoría de la sociedad y se centraron en generar recursos genuinos con tributos más progresivos”, sostuvo Girard en Mar del Plata, donde coordina las acciones de verano que está desarrollando el organismo en la costa.
En diciembre último, la recaudación de la provincia de Buenos Aires sumó $73.652 millones, con una suba de 59,7% interanual. Si se tiene en cuenta la variación del nivel de precios del período, los ingresos del mes representaron un crecimiento real del 5,8%.
La mejora en la actividad económica, que puede observarse en el creciente nivel de ventas registrado durante el último mes de 2021, impulsó el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que alcanzó $61.100 millones, con un aumento de 68%. Medido en términos reales, ese monto recaudado supone un incremento de 11,3%, muy por encima de la evolución de precios domésticos.
El tributo de Sellos aportó en diciembre $6.569 millones, con una suba de 56,2%. En tanto que el Impuesto Inmobiliario totalizó $1.374 millones; por Automotores y Embarcaciones Deportivas se recaudaron $1.897millones; los planes de regularización proporcionaron $2.003 millones y otros ingresos tributarios agregaron $709 millones.
El titular de la Agencia de Recaudación, Cristian Girard, destacó que “en materia de fiscalización, pusimos el foco en combatir la evasión entre los sectores de mayor patrimonio e ingresos concentrados, al tiempo que simplificamos y logramos hacer mucho más fácil el cumplimiento tributario de quienes poseen menor capacidad contributiva. En otras palabras, fuimos estrictos con el incumplimiento por arriba de la pirámide social, y redujimos la informalidad por abajo”.
Girard resaltó que “el crecimiento de recursos que registra hoy la Provincia no se va por la canaleta de los intereses de la deuda externa, como sucedía antes, sino que son ingresos que vuelven a cada bonaerense en forma de atención médica, infraestructura pública, programas de asistencia productiva y contención social”.
“Ahora tenemos un Estado presente e igualador, que piensa la provincia de Buenos Aires a largo plazo y desarrolla inversiones que darán sus frutos en los próximos años. Porque como plantea el gobernador Kicillof, para salir de una crisis de 6 años, hace falta un plan de reconstrucción de 6 años. Y en eso estamos trabajando”, enfatizó el director de ARBA.
Pablo López destacó la "inversión inédita en materia de salud" en la provincia
Kicillof reconoció que hay un “malestar” social pero aseguró que “la salida no es el ajuste”
Otro paro complica el dictado de clases en escuelas bonaerenses para el final de la semana
Gran parte de la provincia de Buenos Aires sigue bajo alerta amarilla por fríos extremos
Llegan las temperaturas bajo cero a la provincia de Buenos Aires
El descargo de Ramiro Marra por quedar afuera de la gestión libertaria
YPF aumentó 25% en promedio los precios de los combustibles
Escándalo en Puán: el intendente huyó sin pagar sueldos y dejó el municipio vacío
Rescataron 80 animales del comercio ilegal en provincia de Buenos Aires y CABA
Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”