Provinciales
Publicado enero 21, 2022 por Infobonaerense - 217 visitas
Desde la cúpula del gobierno bonaerense llaman a acatar los acuerdos de precios de canasta básica, en medio de fuertes discusiones por la inflación
Mientras las miradas políticas y mediáticas son acaparadas por la pandemia y el ámbito judicial, desde Provincia de Buenos Aires hacen un llamado de atención sobre los precios de los alimentos. Es que desde la gestión de Axel Kicillof manifestaron su preocupación y llamaron a respetar los acuerdos de control de precio para morigerar el impacto de la inflación en el bolsillo del vecino bonaerense.
La inquietud surge tras varias semanas de entrar en marcha el listado de Precios Cuidados, aunque todavía haya cadenas de supermercados y comercios que no respetan la pauta establecida por la Secretaría de Comercio Interior. Por ello, desde Provincia enviaron un mensaje de reclamo sobre este punto.
“Necesitamos que los precios tengan un nivel más acorde a la capacidad de compra que tenemos. Lamentablemente, en muchos lugares vemos como no se respetan algunos acuerdos básicos, con los intendentes colaboramos para controlarlo”, fueron las palabras del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, en diálogo con Radio 10.
“Hay que poner un límite a los que tratan de sacar ventaja y aprovecharse de la gente”, indicó Costa con respecto al precio de los alimentos. Cabe destacar que la mentada “desaceleración de la inflación” –que fue uno de los focos de mayores críticas al Gobierno durante el año pasado- fue uno de los principales objetivos que se propuso el oficialismo para inicios de este 2022. Una de las medidas más discutidas en ese plano fue el manejo del precio de la carne, tema que generó fuertes discusiones con las principales entidades de la producción rural.
“Venimos con niveles de inflación altísimos pero la pandemia significó un empujón muy fuerte, en otros lugares del mundo vemos niveles de inflación que no se veían hace años. El crecimiento exponencial de los precios de alimentos y energía, hay una situación mundial que complica. El gobierno nacional está tomando cartas en el asunto”, afirmó Costa.
Confirman la tercera muerte por dengue en la provincia en lo que va de 2023
Se puso en marcha la Alcaidía Departamental de Lomas de Zamora
Tormentas: la alerta trepó a “naranja” en algunos distritos y piden reforzar tareas de recolección
El Ministro Javier Rodríguez encabezó el IV Encuentro Regional de Mujeres Rurales
Provincia envió los segundos 5 millones de pesos a la Unión de Clubes de Olavarría
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves
Kreplak negó que se analice adelantar las vacaciones de invierno: “Si no pueden hablar sin mentir, pasen música”
Ralinqueo y Vilar avanzaron en el plan de cierre y saneamiento de basurales
Kicillof entregó 22 viviendas en Rauch y llamó a “reflexionar” de cara a las elecciones
PJ 25 de Mayo: “Resuelven por vía judicial lo que no logran con las voluntades”