26/09/2023 - Dolar Oficial: $347 / $367 - Blue: $740 / $745 -
El tiempo - Tutiempo.net
25 de Mayo - Municipio

Provinciales

Provincia realizará pruebas educativas en escuelas primarias

Publicado junio 9, 2022 por Infobonaerense - 183 visitas

El titular de Educación, Alberto Sileoni, confirmó que habrá pruebas en junio y julio en las escuelas de la Provincia. Se repetirán a fin de año.


A poco de que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, abriera un nuevo episodio en la grieta CABA vs Provincia al exigirle datos a su par bonaerense, Alberto Sileoni, el funcionario confirmó las fechas para las pruebas evaluativas en las escuelas primarias.

En efecto, el director general de Cultura y Educación confirmó hoy que la Provincia realizará las pruebas de Matemática Prácticas del Lenguaje que había anunciado en abril pasado y serán dirigidas a estudiantes de 3° y 6° año de todas las escuelas primarias bonaerenses. La de Matemática se llevará a cabo en la semana del 27 de junio mientras que la de Prácticas del Lenguaje en la del 11 de julio.

“Necesitamos conocer los avances en los aprendizajes, lo que se ha perdido y lo que debemos recuperar, para ajustar la enseñanza con propuestas que acompañen con lo que necesitan las y los chicos, esa es nuestra intención”, dijo Sileoni.

A Soledad Acuña se sumaron los diputados del PRO en la Legislatura, entre ellos Sergio Siciliano, el exsubsecretario de Educación, quien dijo que “no hay datos de evaluación. Es la nada, no sabemos cuál es la política educativa, ni cuál es el plan de recupero. Vila no hablaba, pero Sileoni claramente tampoco”.

Cómo serán las pruebas en las escuelas bonaerenses

Desde la cartera educativa señalaron que desde mediados de 2020 la Provincia lleva adelante en las instituciones educativas de todos los niveles diferentes espacios de acompañamiento e intensificación de la enseñanza, que continúan hasta hoy.

El protocolo indica que transcurrido el primer trimestre se abre un período de reflexión sobre lo que se está enseñando y lo que se está aprendiendo. En el caso del Nivel Primario, se focaliza en los años en los que finaliza el primer ciclo de la enseñanza y la trayectoria en el nivel. Por eso, las pruebas se repetirán hacia el final del ciclo lectivo.

La DGCE señaló que las y los docentes tendrán “un rol central” y serán quienes analicen en primera instancia el resultado de las pruebas, cooperativamente con sus pares del mismo año y luego con sus compañeras y compañeros del ciclo, para que la totalidad del equipo docente se interiorice sobre cómo se espera que las y los estudiantes lleguen al final de cada etapa.

“Las pruebas son una lente puesta sobre la relación entre la enseñanza y los aprendizajes, para contar con información que complete y amplíe lo observado por los equipos escolares cuando aún hay tiempo para retomar, profundizar y avanzar con la enseñanza. No se pone nada bajo la alfombra”, completó Sileoni.

En tanto, el funcionario marcó que se va a enviar a cada familia una carta en la que la DGCE detallará cuáles son los contenidos y aprendizajes esperados según el año escolar que transite el estudiante.

SPIRALWEB
MUNICIPIO 25 DE MAYO