Nacionales
Publicado agosto 12, 2022 por Infobonaerense - 262 visitas
El organismo convalidó otro incremento en las tasas de interés para los plazos fijos tradicionales en pesos.
La fuerte suba de la inflación de julio generó que el Banco Central vuelva a subir la tasa de interés de los plazos fijos, apenas pasadas dos semanas del alza anterior. Se trata de la octava suba que la entidad aplica sobre los rendimientos de estos instrumentos, que tradicionalmente son uno de los principales a los que recurren muchos argentinos al momento de ahorrar.
El BCRA volvió a aumentar la renta nominal de las colocaciones a un mes del 61% anual hasta el 69,5% anual (TNA), cifra que representa una escalada de 8,5 puntos porcentuales en base al alza que se implementó el último 29 de julio, para constituciones realizadas por personas humanas por montos de hasta 10 millones de pesos.
El nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) pasó a ser del 69,5% -antes era de 61%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 5,79% y un rendimiento anual efectivo del 96,5%. Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada es del 61%, lo que representa una tasa efectiva anual de 81,3%.
Esto quiere decir que si una persona hace un plazo fijo por 30 días de $ 100.000, al finalizar el plazo recibirá $ 105.791, es decir los $ 100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $ 5.791.
Sin embargo, si decidiera al final de ese plazo hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $ 5.791 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 111.917, es decir los $ 105.050 depositados a principio de mes más un interés de $ 6.126. Y si a lo largo del año elige renovar el capital inicial y los intereses ganados, en 12 meses tendría $ 196.525. Es decir, los $ 100.000 depositados inicialmente más un interés de $ 96.525.
Decisiones en Economía: Luis “Toto” Caputo ministro y Emilio Ocampo afuera del Banco Central
Increíble: la precandidata a presidente Patricia Bullrich piensa que el Banco Central es una gran bóveda
Pablo López destacó la "inversión inédita en materia de salud" en la provincia
La Concejal juninense Bozzano cuestionó el aumento de tasas y apuntó contra Petrecca: "Es una estafa, un engaño"
El Banco Central emitirá un billete de 2 mil pesos
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei
Lanús: un chofer de ambulancia asistió a una emergencia y se encontró con que la víctima era su hija
Mundial Sub 17: Argentina perdió por penales ante Alemania y va por el tercer puesto