Nacionales
Publicado mayo 5, 2022 por Infobonaerense - 63 visitas
Se trata de un nene de 8 años, oriundo de la localidad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud informó que se detectó en Santa Fe “un caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido” en un niño de ocho años, el primero de este tipo en el país.
“El Ministerio de Salud de la Nación informa que se detectó en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario, Santa Fe, un cuadro de hepatitis aguda grave de origen desconocido en un paciente de 8 años”, informó la cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti.
“El caso corresponde a un niño de 8 años que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario”, precisa la información oficial.
Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró cerca de 230 casos de una misteriosa hepatitis que afecta a niños en todo el mundo e informó que sigue recibiendo decenas de informes sobre nuevos contagios.
“Hasta el 1 de mayo, se han señalado a la OMS 228 casos en 209 países y otros 50 están investigándose”, dijo este martes el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, a los periodistas en Ginebra, según AFP.
La mayoría de los casos se registran en Europa, sobre todo en el Reino Unido, pero el origen de estas hepatitis sigue siendo un misterio.
Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales; en algunos casos han requerido un trasplante de hígado y al menos cuatro niños fallecieron.
Los virus comunes de la hepatitis no han sido registrados en ninguno de los casos, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la OMS.
Por el momento, una causa infecciosa parece ser “lo más probable”, pero no se estableció ningún vínculo común con un alimento contaminado o tóxico que pueda ser identificado, informó la ECDC.
Una hepatitis es una inflamación del hígado, como reacción a un virus, tóxicos o enfermedades autoinmunes o genéticas, su evolución suele ser benigna y sus principales síntomas -fiebres, diarreas, dolores abdominales- se resuelven rápidamente o son débiles y, a veces, aunque no es tan habitual, pueden provocar una insuficiencia renal.
Un análisis de estos misteriosos casos de hepatitis en Estados Unidos llevó a las autoridades sanitarias del país a pensar que su origen podría ser un patógeno común llamado adenovirus 41, aunque por ahora esto sigue siendo una hipótesis.
En tanto, entre las posibles pistas, los adenovirus fueron detectados en al menos 74 niños, de los cuales 18 adenovirus del llamado “tipo 41”.
Argentina fue el país de la región que mejor gestionó la pandemia de coronavirus según la OMS
Confirmaron el primer caso argentino de la viruela del mono
Kreplak: "Los chicos de 5 a 11 años ya pueden recibir la tercera dosis de la vacuna"
Desde Provincia insisten en que hay “muchísimos casos de Covid-19” y piden que no deje de usarse el barbijo
Censo 2022: Argentina tiene 47.327.407 habitantes, según los datos provisorios
Provincia pone en marcha el Fondo de Infraestructura Municipal
Olavarría: destapan que concejal de Juntos es proveedor del Municipio
SUTEBA acusó a concejales de Juntos por el Cambio de negacionistas
El Gobierno anunciará la modificación del piso del impuesto a las Ganancias
Ante la cuarta ola, piden reforzar la vacunación para evitar casos graves