El Destacado - Nacionales
Publicado octubre 11, 2023 por Infobonaerense - 92 visitas
En una sesión especial maratónica, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la reforma de la Ley de Alquileres como venía del Senado.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la reforma de la Ley de Alquileres en medio de una sesión especial maratónica. Los legisladores tenían dos proyectos en la orden del día, uno impulsado por el Frente de Todos y otro de Juntos por el Cambio. ¿Cuál ganó la pulseada?
El expediente que se terminó convirtiendo en ley es el que venía aprobado por el Senado de la Nación. Originalmente, la Cámara Alta lo había recibido desde Diputados, pero le introdujo una serie de modificaciones. En este marco, ayer volvió a sesionar la Cámara Baja para votar si aceptaba este proyecto tal cual llegó o no.
Finalmente, alrededor de las 5 de la madrugada, se aprobó el proyecto que tenía la media sanción del Senado con 128 votos afirmativos, 114 negativos y sin abstenciones. Ahora, falta que la reglamente el Poder Ejecutivo y que se publique en el Boletín Oficial para que entre en vigencia.
La propuesta era impulsada por Unión por la Patria y resistida por la oposición y generó intensos debates. Sin embargo, terminó aprobada por una ajustada mayoría y ahora solo falta que el presidente de la Nación la promulgue.
Según el texto de la norma, los contratos seguirán teniendo una vigencia mínima de tres años, algo que reclamaban las organizaciones de inquilinos.
Los contratos de locación para vivienda serán estipulados en valor único en moneda nacional, por lo que no se podrá cobrar en dólares.
Las actualizaciones no podrán ser inferiores a seis meses.
El mecanismo de actualización del precio de los alquileres deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el INDEC, y la variación del coeficiente de estabilización de referencia, publicado por el BCRA.
Entre los beneficios para propietarios, se incluye que los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo.
Las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al 10 por ciento del monto anual del contrato de locación.
El comunicado del Senado tras la reunión entre Cristina Kirchner y Victoria Villarruel
Crisis en el bloque de Milei en la Legislatura: ocho diputados pegan el portazo
Diputados dio media sanción y giró al Senado la creación de tres Universidades Nacionales
Senadores y dirigentes celebraron la ley que elimina Ganancias con "La marcha peronista"
Debate presidencial: se sorteó el orden, los tópicos y de qué manera podrá participar la ciudadanía
El descargo de Ramiro Marra por quedar afuera de la gestión libertaria
YPF aumentó 25% en promedio los precios de los combustibles
Escándalo en Puán: el intendente huyó sin pagar sueldos y dejó el municipio vacío
Rescataron 80 animales del comercio ilegal en provincia de Buenos Aires y CABA
Kicillof: “Necesitamos dar la discusión sobre los recursos que le corresponden a la provincia porque hay muchas obras para defender”