Provinciales
Publicado enero 5, 2022 por Infobonaerense - 178 visitas
El titular de Educación, Alberto Sileoni, se refirió al pase sanitario por la suba de casos. Dijo que buscan profundizar la presencialidad en las escuelas.
En el marco de la suba de contagios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires y la especial atención sobre las personas que no están vacunadas por parte del Gobierno, se baraja la posibilidad de aplicar el pase sanitario en las escuelas.
Quien lo expresó fue el propio titular de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni, quien expresó a Futurock que “quizás para marzo con el pase sanitario tengamos otra realidad que nos permita volver a una escuela más predecible”.
Es que en uno de los primeros objetivos que se planteó el flamante funcionario de Axel Kicillof es “que haya presencialidad”, pero “si las condiciones sanitarias lo permiten”.
“Nuestro principio para lo que viene es la presencialidad”, aseveró el exministro nacional y resaltó que si bien “es muy importante el conocimiento, nos dimos cuenta que el vínculo era igual de importante” y destacó que “por primera vez los chicos querían ir a la escuela”.
Según expresó, son unos 120 mil las y los estudiantes que se desvincularon de la escuela en el marco de la pandemia, y la mitad de ellos se pudieron volver a encontrar en las aulas.
Alberto Sileoni apuesta por la presencialidad en las escuelas
Desde el 21 de diciembre comenzó a implementarse en la Provincia el uso del pase sanitario, que desde el 1ro de este mes ya rige en toda la Argentina.
Se trata, básicamente, de presentar la acreditación de la vacunación contra el coronavirus para poder ingresar a espacios cerrados como cafeterías o locales comerciales, como así también para ingresar a organismos públicos a realizar trámites.
Se puede utilizar la tarjeta o cartón donde se registraron las vacunas, como así también las aplicaciones VacunatePBA o Mi Argentina.
La vacunación de primera y segunda dosis es libre en todo el territorio bonaerense desde los 3 años; mientras que las terceras dosis son libres para mayores de 60 años y personal de salud (luego de 4 meses de haber recibido la segunda dosis) y para inmunosuprimidos (luego de un mesa de la segunda).
Kicillof entregó 229 computadoras personales a estudiantes de Lincoln
El Ministro Javier Rodríguez encabezó el IV Encuentro Regional de Mujeres Rurales
Capacitarán a alumnos de los últimos años del secundario para rendir el teórico de la licencia de conducir
De cara al invierno, Provincia señaló que son 130 las escuelas con problemas de gas
Conectar Igualdad Bonaerense: Se entregaron 327 computadoras a estudiantes de General Villegas
Ralinqueo presentó la orquesta escuela en 25 de Mayo
ARA San Juan: sobreseyeron a Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Eduardo Rodríguez Chirillo será el secretario de Energía de Javier Milei
Lanús: un chofer de ambulancia asistió a una emergencia y se encontró con que la víctima era su hija
Mundial Sub 17: Argentina perdió por penales ante Alemania y va por el tercer puesto