Municipios BA
Publicado febrero 10, 2022 por Infobonaerense - 90 visitas
La protesta tuvo lugar frente al Palacio Municipal. Denunciaron la especulación inmobiliaria con contratos cortos y renovaciones a precios desorbitantes.
Inquilinos de la ciudad bonaerense de Tandil se manifestaron el último miércoles con un cacerolazo frente al Palacio Municipal.
La protesta se produjo en rechazo a los aumentos y cambios en las condiciones para acceder o renovar los alquileres y contó con el acompañamiento de organizaciones sociales y sindicales.
“El mercado inmobiliario busca contratos más cortos, de 6 meses o 1 año, para lograr aumentos mayores y más rápido para obtener mayor rentabilidad. Esto líquida inmediatamente el bolsillo de las y los inquilinos, e impide el acceso a un techo digno” explicó el concejal del Frente de Todos y uno de los voceros de la convocatoria, Juan Arrizabalaga.
La situación descripta buscó denunciar la proliferación de contratos temporales de marzo a diciembre orientados a universitarios o de alquileres en negro durante la temporada orientados al turismo.
En una entrevista con INFOCIELO, el edil sostuvo que existe “un verdadero golpe de mercado” por parte del sector inmobiliario: “Se van dejando las viviendas vacías y se va pasando a la informalidad para dar de baja todo tipo de regulación, en especial para los contratos de tres años”.
Entre algunas de las consignas de la protesta mencionaron:
En este conflicto, las organizaciones y vecinos que rechazan las reformas, mencionaron el “modelo Mar del Plata” como el que se quiere instalar en la ciudad y aseguran que con él, acceder a la vivienda sería mucho más costoso.
Por eso, desde el sector de los inquilinos rechazaron las intenciones del sector inmobiliario de querer contratos cortos, apuntados al alojamiento informal y luego a estudiantes, sin estabilidad y con aumentos de precios en menos tiempos. “Es una exclusión deliberada de miles de hogares inquilinos de la ciudad”, aseguraron.
“No podemos convertir a Tandil en una ciudad de paso. O a la ciudad la conduce el sector inmobiliario, que quiere ‘el modelo Mar del Plata’, que nos va a llevar a un mal vivir urbano y habitacional, o decidimos entre el conjunto de las y los tandilenses”, expresaron.
Para ellos, el modelo que busca el mercado inmobiliario sumado a “la inacción del gobierno municipal”, podría llevar “a una crisis más fuerte de la vivienda, a una ciudad más cara, y a asfixiar el bolsillo de los inquilinos”.
Tandil: Convocan a un "cacerolazo inquilino" frente al Municipio
La Plata: 76 familias desalojadas marchan a la Municipalidad en reclamo de acceso a viviendas
Mientras continúa el acampe frente al Municipio de Tandil por el crimen de Sebastian Simón, habló su mamá: "hay encubrimiento"
Tandil y Tres Arroyos: Antivacunas marcharon contra el pase sanitario bonaerense
El Conicet invertirá 820 millones de pesos en los campus universitarios de Olavarría y Tandil
Provincia pone en marcha el Fondo de Infraestructura Municipal
Olavarría: destapan que concejal de Juntos es proveedor del Municipio
SUTEBA acusó a concejales de Juntos por el Cambio de negacionistas
Argentina fue el país de la región que mejor gestionó la pandemia de coronavirus según la OMS
El Gobierno anunciará la modificación del piso del impuesto a las Ganancias