Nacionales - Provinciales
Publicado febrero 4, 2022 por Infobonaerense - 257 visitas
El Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Kreplak reiteró que las personas que fueron o son asistidas en hospitales del conurbano consumieron "una cocaína que estaba adulterada con otra sustancia que producía un cuadro muy grave".
Diez personas permanecían internadas en las salas de terapia intensiva, con asistencia mecánica respiratoria, en hospitales bonaerenses, tras haber consumido cocaína adulterada, mientras que otras 20 continuaban hospitalizadas pero en mejores condiciones de salud, según se informó desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
En tanto, el total de muertos por el consumo de cocaína adulterada ascendía a 23 debido a que, a los 20 decesos de personas que pasaron por el sistema de salud, se sumaba el fallecimiento de otras tres personas en la vía pública o en domicilios particulares, según lo informado por fuentes judiciales.
“En total son 30 las personas internadas”, precisó este viernes en declaraciones formuladas a Radio 10 el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quien precisó que, de esas personas, “10 están con asistencia mecánica respiratoria, en terapia intensiva”.
Al referirse a la cantidad de fallecidos, el funcionario hizo referencia a un total de 20, a los que se deben sumar los tres decesos producidos en vía pública o domicilios particulares que constan en la causa judicial, según información difundida desde la Procuración bonaerense.
En la entrevista que concedió este viernes, Kreplak reiteró que las personas que fueron o son asistidas en hospitales del conurbano consumieron “una cocaína que estaba adulterada con otra sustancia que producía un cuadro muy muy grave”.
Kreplak describió como este cuadro como “una sobredosis de opioides, como si fuera una sobredosis de heroína que no era lo que estaban consumiendo y tiene una gravedad muy grande porque puede producir un paro respiratorio”.
Por otra parte, agregó que el sistema de salud “actuó muy rápido” y que se pudo “contener a todos los pacientes encontrando un antídoto para revertir los casos”.
No obstante, resaltó que “es un tema muy complejo el del consumo” y sostuvo que, “aun sabiendo que lo que habían consumido tenía veneno, no podían evitar consumirlo de vuelta”.
“Estamos acompañando a todas las víctimas de lo sucedido; queremos darle las oportunidades posibles para que abandonen el consumo”, dijo Kreplak.
Las personas que ingirieron cocaína adulterada se encuentran internadas en hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Vicente López y Merlo.
El Ministerio de Salud bonaerense mantiene vigente el alerta epidemiológica para los hospitales de la provincia para el tratamiento de pacientes con una probable intoxicación por opiáceos que indica la aplicación de Naloxona para iniciar tratamiento.
Bajan 30% el precio de la carne: asado a $1.035 y vacío a $1.351
Más de 1.400 muertos y muchos atrapados tras un terremoto en Turquía y Siria
Con el foco puesto en los precios, Massa y Tombolini se reunirán con empresas de consumo masivo
Miles de personas se movilizaron para pedir la "democratización del Poder Judicial"
China ya aisló más de 30 millones de personas por el rebrote de covid-19
26 familias de Junín y la región ya recibieron un kit del Qunita Bonaerense
Gustavo Cocconi lanzó su precandidatura para renovar su cargo como intendente de Tapalqué
Ralinqueo participó del acto por el Día del Bombero Voluntario en 25 de Mayo
Jorge Macri presentó su renuncia como intendente de Vicente López
La Procuración analiza si la Corte debe intervenir en la re-reelección de intendentes