Municipios BA
Publicado julio 23, 2022 por Infobonaerense - 253 visitas
Para poder recuperar el servicio ferroviario fue necesario un trabajo técnico de más de un año.
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, celebró la vuelta del tren a su ciudad, concretada con la realización de la denominada “Marcha Blanca” y destacó que esto fue posible por la decisión que tomó la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
El funcionario hizo referencia a la importancia del tren y su impacto en la economía de las familias que viajen en él. “El ómnibus vale 5.500 pesos de ida y 5.500 de vuelta para ir y volver a Buenos Aires, algo que un jubilado no puede pagar, para ir con su nieto a la Capital Federal”, afirmó Zurro, agregó: “Me voy a referenciar también en las emociones, porque el tren también es eso. Y para los pehuajenses, para aquellos que jugaban al lado de las vías y miraban pasar el tren y lo veíamos a diario, es algo que se fue perdiendo”.
El jefe comunal aclaró: “Yo pedía un tren más rápido, pero es algo sobre lo que están trabajando y debemos valorar este regreso del tren, como un hecho muy positivo, como es positivo que va a tener un costo accesible, y es positivo que va a tener un diagrama concreto, no como en la última etapa”.
Para poder recuperar el servicio ferroviario entre Bragado y Pehuajó, que volvió a funcionar luego de cinco años de estar parado, fue necesario un trabajo técnico de más de un año, durante el cual se recorrieron vías para tomar nota de su estado y a partir de ahí asegurar la circulación, según explicaron expertos técnicos de Trenes Argentinos.
Se analizó la situación para efectuar tareas de desmalezamiento y se realizaron pruebas para determinar a qué velocidad era posible circular, en qué condiciones y con qué material rodante.
Con todos estos elementos, los expertos decidieron la mejor manera de encarar la vuelta del servicio y, una vez que se realizó este estudio, se elaboró un proyecto para ver el material rodante disponible, la manera de ofrecer el servicio y determinar a qué velocidad es posible circular.
En ese sentido, explicaron que lo fundamental fue determinar la velocidad que la vía permite para viajar y analizar a partir de ahí la factibilidad y la conveniencia del servicio.
En este caso, la concesión de las vías está en manos del Ferro Expreso Pampeano, operador privado del servicio de cargas que tiene a su cargo la logística de la circulación por las vías, lo que obliga a que el tren de pasajeros no pueda desarrollar la velocidad para la cual está preparado, aun cuando las vías lo permitan.
Los trabajos realizados para extender el servicio de larga distancia contemplaron, además, las tareas de desmalezamiento, las de supervisión de vías y de adecuación edilicia, sanitaria y de iluminación en las estaciones de las tres ciudades.
Previamente a la “Marcha Blanca” de hoy, se concretaron al menos otros tres viajes en lo que va de este año para ir evaluando condiciones y varios viajes de locomotoras solas para ir dando referencias y conocimiento de vías a los maquinistas encargados del servicio.
El servicio se prestará con coches de Primera, Pullman y un coche Bar/Comedor, beneficiará a 4 mil pasajeros mensuales y, para la recuperación de los 165 kilómetros que hay entre Bragado y Buenos Aires, se invirtieron 130 millones de pesos.
El costo del boleto desde Buenos Aires hasta Pehuajó será de $268; hasta Carlos Casares de $228; y hasta 9 de Julio $192. Entre Bragado y Pehuajó, el valor será de $155 y el viaje demandará cuatro horas y media.
Kicillof entregó 24 viviendas para familias de Bragado
Al paro de colectivos en el AMBA se sumó uno sorpresivo del Tren Sarmiento
Kicillof en Bragado: "La derecha tiene muchos candidatos, pero un solo proyecto, el ajuste"
El tren volvió a 11 localidades de la provincia de Buenos Aires en los últimos tres años
Kicillof encabezó la puesta en marcha del Complejo Ambiental Municipal de Pehuajó
Ralinqueo, Royon y Ghioni inauguraron la Estación Transformadora 25 de Mayo
La Provincia entregó vehículos de transporte escolar y camionetas para municipios
Kicillof y Nardini inauguraron obras de repavimentación en Villa de Mayo
Kicillof entregó 54 viviendas a familias de Villa Gesell
General Madariaga: Kicillof inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud N°150 de su gestión