Nacionales
Publicado febrero 11, 2023 por Infobonaerense - 63 visitas
Así lo aseguró Sabrina Ajmechet, diputada de la oposición, tras acusar al oficialismo de perseguir al Poder Judicial por el uso de la herramienta contra los miembros del Máximo Tribunal.
La diputada de Juntos por el Cambio por CABA, Sabrina Ajmechet, reveló que la oposición continuará sin dar quórum en la Cámara de Diputados mientras continúe el juicio político a la Corte Suprema de Justicia.
“No vamos a dar quorum en nada, en ninguna sesión ni comisión de trabajo mientras que el Congreso esté funcionando como un ataque a otros poderes“, señaló en diálogo con Radio Rivadavia.
Para Ajmechet las razones que motivaron al Frente de Todos a abrir el proceso de juicio político son “ridículas y forzadas”, y las que tiene que ver con las opiniones de los fallos, “peligrosas”. Además, calificó de “circo” al cuestionamiento del kirchnerismo hacia el Máximo Tribunal.
“Me da mucha pena y tristeza que estemos hablando de juicio político que está haciendo el kirchnerismo, con los problemas que tenemos los ciudadanos argentinos en este momento…”, apuntó, y amplió: “Lo que hacen es mirar todos los fallos que los afectan a ellos, teniendo en cuenta lo no dicho, que es que esta arremetida contra el Poder Judicial viene después de la sentencia por corrupción a Cristina Kirchner”.
La diputada que responde a Patricia Bullrich aseguró que se trata de un “precedente muy peligrosos” al argumentar que “no se puede destituir a un juez por una sentencia”. “Uno está de acuerdo o en desacuerdo, como no se puede destituir a un diputado o senador”, enfatizó.
A su parte, calificó al pedido de juicio político como “una herramienta republicana, pensada para controlar a los poderes para haya una división, y que no haya uno que se imponga sobre el otro”, mientras señaló que el Poder Ejecutivo está efectuando un mal uso del mismo.
“Están persiguiendo al Poder Judicial porque no les responde y no lo deja avanzar con sus deseos autoritarios, y en lugar de funcionar como un freno lo hacen como una amenaza”, afirmó, y contó que el próximo jueves, en la comisión, acordarán el orden de los testigos.
La legisladora del PRO reveló además que la oposición teme que el debate continúe hasta el proceso electoral, y denunció un “un uso político” de la situación. “Lo vimos claramente en la reunión de la semana pasada que usaron los DDHH para embarrar la causa. Lo usaron para defender la impunidad de Cristina, la usaron para hacer negocio y para chorear”, disparó.
Asimismo, descartó que pueda tratarse en el Congreso debido a la falta de votos del Frente de Todos: “Al día siguiente que esto se trata en el recinto, muere, porque no tienen los votos”.
Por último, Ajmechet se mostró optimista de cara a las presidenciales al sostener: “Cuando seamos gobierno vamos a ser responsable del estado del país. En este momento, nuestro único objetivo es frenar los avasallamientos que está intentando el kirchnerismo y por suerte, venimos siendo bastante exitosos.
El conurbano en pie de guerra contra Edesur: amparos, multas y furia
El Gobierno bonaerense cruzó a Vidal: “Descubrió dónde queda la Gobernación”
Masivas marchas en CABA y la provincia de Buenos Aires contra la desigualdad, la falta de Justicia y la violencia de género
Suman coche comedor al tren que va de Once a Bragado y Pehuajó
PASO en La Pampa: La UCR le ganó al PRO en la interna por la gobernación
Conectar Igualdad: Se entregaron 418 computadoras personales a estudiantes de Almirante Brown
Banco Provincia lanzó su portal de ventas y ofrece hasta 24 cuotas sin interés
Olavarría: Confirman irregularidades en desarrollo social y le piden la renuncia a una funcionaria
A pesar de la sequía, las exportaciones bonaerenses alcanzaron “niveles históricos” en enero
Provincia: los casos de dengue cuadriplican a los del mismo periodo del año anterior